Vertu fyrst/ur til að klappa
Skoðað 30sinnum, niðurhalað 2 sinni
nálægt Viseu, Viseu (Portugal)
19 de noviembre de 2022
Distancia: 27,09 km.
Ascenso acumulado: 713 m.
Descenso acumulado: 670 m.
Altura máxima: 676 m.
Altura mínima: 429 m.
Tiempo de marcha: 7 horas
Velocidad media: 3,87 km/h.
Valoración personal de la etapa: 7,5/10
Señalización: Señalización de Camino de Santiago excelente
Desde el alojamiento, callejeamos un poco por Viseu, dejamos a la izquierda la iglesia del convento de San Antonio y enseguida conectamos con el Camino de Santiago Interior que viene de Lisboa y Coimbra, uno de los caminos más olvidados de Portugal. Y lo hacemos en la Puerta dos Cavaleiros donde conectamos con la primera señalización.
Ya siguiendo las marcas avanzamos hasta la rivera del río Pavia, al fondo a la izquierda queda la Casa da Riveira que ahora es un Museo de Historia, Arte y Artesanía.
Seguimos por Viseu, una estatua de Viriato junto a lo mas parecido a un dique y que no es mas que la muralla octogonal que protegía la Cava de Viriato, el caudillo lusitano cuya leyenda los portugueses datan su nacimiento por esta zona,
Caminamos un poco por la parte superior de la muralla, bajamos de ella y poco a poco vamos saliendo de Viseu. Pasamos varias escuelas y algunas freguesias cercanas a Viseu como Moure de Madalena o Bassar con su bonita fuente.
Dejamos el asfalto para tomar bonitos caminos entre bosques de pinos, eucaliptos, y castaños hasta la capilla de Santo Antonio da Serra , bordeamos el pueblo siguiendo caminos boscosos muy húmedos debido a la lluvia, gran cantidad de rebellones, boletus y todo tipo de setas emergen de la tierra pero ese no es nuestro cometido, lo nuestro es caminar y disfrutar con la vista de todo lo que te da la ruta.
Por un estrecho sendero entre helechos, descendemos a la rivera del río Almargem, y cruzarlo por el puente de la carretera N2 y entrar en Almargem, subimos un poco y volvemos a cruzar la carretera N2, dejamos la Capilla de Calde y un gran lavadero hasta el bar del pueblo donde paramos a tomar un café. Un rato de charla con la gente del bar y a seguir nuestro camino.
Después de la parada subimos un poco y dejamos a la derecha el Albergue de peregrinos de Almargem para volver a salir al monte hasta desembocar en una carretera de montaña, seguimos por ella unos metros hasta tomar un camino a la izquierda entre manchas de pinos recién plantados.
Seguimos por bonitos caminos con la amenaza de la lluvia. Descendemos a la aldea abandonada de Cabrum, donde se ha establecido una comuna y trata de dar vida a un idílico lugar. Un poco más adelante tenemos que vadear un arroyo con más agua de lo normal donde debemos ayudarnos para cruzar. Desde el arroyo, subimos de nuevo hasta una carretera que seguimos un poco para entrar en la aldea de Vila Meã, los vecinos se encuentran haciendo matanza y reparten la carne entre ellos
Cruzamos Vila Meã y nos desviamos a una nueva carretera ya bajo la lluvia, volvemos a subir un poco por ella hasta un último desvío a la izquierda que desciende hasta Moledo donde finalizamos la ruta, aunque debemos desplazarnos a la Aldea de Moita donde hemos encontrado una casa para dormir.
En la aldea se encuentran celebrando San Martinho y el alcalde de la Junta de Freguesias nos ha invitado a tomar una copa y a comer castañas asadas, típicas de la fiesta, y bizcochos que aportan las familias de la aldea.
Después de la fiesta volvemos a la casa a dormir
Alojamiento Casa de Fontinha 7
Relación calidad/precio 7,5
Skoða meira 
Upplýsingapunktur
ALMARGEM
Upplýsingapunktur
VILA MEÁ
Upplýsingapunktur
ALDEA DE CABRUM
Upplýsingapunktur
ALOJAMIENTO PUSADA VISEU
Upplýsingapunktur
PUERTA DOS CAVALEIROS. ENLAZAMOS CON CAMINO DE SANTIAGO INTERIOR
Upplýsingapunktur
PUENTE SOBRE EL RÍO PAVIA
Upplýsingapunktur
CASA DA RIVEIRA
Upplýsingapunktur
ESTATUA DE VIRIATO
Upplýsingapunktur
FUENTE DE BASSAR
Upplýsingapunktur
SAN ANTONIO DA SERRA
Upplýsingapunktur
RÍO ALMARGEM
Upplýsingapunktur
MOURE DE MADALENA
Athugasemdir