Eran las 07:30 cuando iniciábamos la marcha desde el Puerto de Mijares, la cuerda que baja hacia el Sur desde el Púlpito no nos dejó ver amanecer.
Desde el puerto hay dos opciones, subir o bajar. Es obvio que nosotros habíamos venido hasta aquí para subir. L@s Cramponer@s eramos: Araceli, Manolo David Candelas y yo.
Como primer plato nos encontramos una subida de aproximadamente 1,4 kilómetros con una ascensión de casi 300 metros, buena manera de calentar.
El siguiente kilómetro consiste en atravesar una planicie a 1850 msnm que dará paso a la siguiente ascensión, el Risco del Artuñero.
La orientación resulta sencilla con buenas condiciones de visibilidad. Al ir ganando altura las cumbres vecinas van haciendo acto de presencia.
En el Risco del Artuñero y después de andar 3,1 kilómetros y ascender unos 400 metros nos permitimos una pequeña parada, de casi una hora, para contemplar el paisaje e hidratarnos correctamente.
Las carroñeras, abundantes en la zona, se encargan de la limpieza más escrupulosa de los restos que encuentran.
Desde Los Artuñeros un ligero descenso hasta el Collado de las Becedillas y los últimos 100 metros de ascensión hasta nuestro objetivo.
El Peluca con 2051 msnm (2047 según el GPS) es una de esos picos aislados entre sierras, en este caso entra la del Artuñero y la de la Centenera.
El día no era completamente claro, pero si podíamos distinguir claramente las principales cumbres de la Sierra de Gredos.
A unos metros del vértice geodésico hay un enorme hito. Antes de la bajada otra corta parada de 50 minutos para hidratación, no fue la última, en este pateo la hidratación fue abundante.
Esta zona no está tan masificada como otras, nosotr@s no nos cruzamos con nadie durante todo el recorrido.
El regreso por el mismo camino, el terreno a veces se hace incomodo por las piedras, es lo que tiene la montaña, muchas veces la bajada es más dura y complicada que la subida.
Solo una ligera variante en el Artuñero para evitar la zona más escarpada. En total hemos recorrido 9 kilómetros y ascendido 588 metros en poquito más de 7 horas, todo un récord.
Athugasemdir