-
-
689 m
403 m
0
3,4
6,8
13,54 km
Skoðað 127sinnum, niðurhalað 6 sinni
nálægt Burlata, Navarra (España)
Ruta que partiendo de Burlada recorre Huarte, monte Urbizkain, Monte San Miguel o Kaikuru, Olloki , Huarte, volviendo a terminar en Burlada.
El monte Urbizcain seria el comienzo o final, de la sierra de Ezkaba en su vertiente E. Serian los montes San Cristobal o Ezkaba (895 m), Ezkaba txiki (595 m), rio Ulzama, Monte Miravalles u Ohiana (599 m), rio Arga, y el monte Urbizcain (505 m).
El ascenso de este monte seria por un lateral del cementerio de Huarte, el camino es fácil con leve ascenso bordeando el terreno de cultivo, en la cima hay una finca particular, concluyendo la senda. Retornamos la ruta por el mismo sitio.
La continuación, seria alcanzar la carretera NA-150 por una bajada de unos 10 m. para alcanzar dicha carretera, continuando por el arcén.
Pasando las fábricas de Comansa y la de Carmen, giraríamos hacia la Izq. para seguidamente cruzar la carretera NA-2371 hacia la Dcha. Volviendo a cruzar esta carretera esta vez hacia la Izq. por debajo de ella.
Tomaríamos después la carretera de la Dcha. en ligera ascensión hasta llegar a un cruce a la Izq. que seria una pista en ascensión, (de todo uno y con socavones). Esta pista nos llevaría, a la cima del monte San Miguel o Kaikuru, tras un giro a la Izq. en la parte alta, de dicha pista. La cima de este monte no tiene gran interés, al estar cubierta de pinos, se pueden ver los montes de la vertiente NE.
Comenzamos el descenso por senda y pista, para llegar a Olloki, Huarte, terminando en Burlada.
AVISO: El TRACK aquí descrito así como los WAYPOINTS son meramente orientativos.
Queda a la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán de las CONDICIONES climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que las realice.
Siempre recomiendo ir acompañado al monte, dejando aviso a un conocido o familiar de nuestro itinerario y tiempos previstos, llevar el teléfono con carga suficiente, agua, comida y abrigo adecuado a la época y recorrido a realizar. No olvidéis las pilas de repuesto para vuestro GPS. En invierno, no ir con los horarios muy ajustados para evitar que la oscuridad nos dificulte la movilidad.
El monte Urbizcain seria el comienzo o final, de la sierra de Ezkaba en su vertiente E. Serian los montes San Cristobal o Ezkaba (895 m), Ezkaba txiki (595 m), rio Ulzama, Monte Miravalles u Ohiana (599 m), rio Arga, y el monte Urbizcain (505 m).
El ascenso de este monte seria por un lateral del cementerio de Huarte, el camino es fácil con leve ascenso bordeando el terreno de cultivo, en la cima hay una finca particular, concluyendo la senda. Retornamos la ruta por el mismo sitio.
La continuación, seria alcanzar la carretera NA-150 por una bajada de unos 10 m. para alcanzar dicha carretera, continuando por el arcén.
Pasando las fábricas de Comansa y la de Carmen, giraríamos hacia la Izq. para seguidamente cruzar la carretera NA-2371 hacia la Dcha. Volviendo a cruzar esta carretera esta vez hacia la Izq. por debajo de ella.
Tomaríamos después la carretera de la Dcha. en ligera ascensión hasta llegar a un cruce a la Izq. que seria una pista en ascensión, (de todo uno y con socavones). Esta pista nos llevaría, a la cima del monte San Miguel o Kaikuru, tras un giro a la Izq. en la parte alta, de dicha pista. La cima de este monte no tiene gran interés, al estar cubierta de pinos, se pueden ver los montes de la vertiente NE.
Comenzamos el descenso por senda y pista, para llegar a Olloki, Huarte, terminando en Burlada.
AVISO: El TRACK aquí descrito así como los WAYPOINTS son meramente orientativos.
Queda a la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán de las CONDICIONES climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que las realice.
Siempre recomiendo ir acompañado al monte, dejando aviso a un conocido o familiar de nuestro itinerario y tiempos previstos, llevar el teléfono con carga suficiente, agua, comida y abrigo adecuado a la época y recorrido a realizar. No olvidéis las pilas de repuesto para vuestro GPS. En invierno, no ir con los horarios muy ajustados para evitar que la oscuridad nos dificulte la movilidad.
You can add a comment or review this trail
Athugasemdir