Niðurhal

Fjarlægð

22,49 km

Heildar hækkun

242 m

Tæknilegir erfiðleikar

Miðlungs

Lækkun

221 m

Hám. hækkun

127 m

Trailrank

39

Lágm. hækkun

-1 m

Tegund leiðar

Ein leið

Hreyfitími

4 klukkustundir 20 mínútur

Tími

6 klukkustundir 10 mínútur

Hnit

3818

Hlaðið upp

9. september 2022

Tekið upp

september 2022

Leita eftir svæði sem leið liggur um

Finndu leiðir sem liggja um valin svæði þín

Sækja Wikiloc Premium Uppfæra til að fjarlægja auglýsingar
Leita eftir svæði sem leið liggur um Leita eftir svæði sem leið liggur um
Vertu fyrst/ur til að klappa
Deila
-
-
127 m
-1 m
22,49 km

Skoðað 24sinnum, niðurhalað 2 sinni

nálægt Pontevedra, Galicia (España)

Hoy es 8 de mayo de 2.019. El día amancece con densas nubes. Esta noche ha estado lloviendo y se “palpa” la humedad. Por suerte, apenas nos han caído unas cuantas gotas a mitad de la jornada y el viento no ha molestado demasiado.
Etapa corta, sencilla y de muy escasos desniveles; sigue el eje de la nacional N-550 y avanza siempre por cómodas pistas de asfalto o tierra. A unos 3 km. de Pontevedra tenemos la opción de tomar la conocida como Variante Espiritual (que nosotros no seguiremos). Finalizamos en Caldas de Reis, famosa por sus balnearios de aguas termales.
Hoy encontramos menos servicios a pie de camino que en las etapas precedentes.
Tiempo en movimiento: 5 h. (error al consignarlo Wikiloc)

00,0 Km. > Pontevedra
Desde nuestro alojamiento junto al edificio del Concello nos incorporamos a la Rúa da Bastida y torcemos a la derecha por la Rúa Don Filiberto e inmediatamente a la izquierda por la Rúa Manuel Quiroga. Cruzamos la Praza do Teucro y de nuevo a la izquierda por la Rúa Real en busca del puente do Burgo, en el extremo del casco antiguo, para cruzar el Río Lérez. Cruzamos y salimos a una rotonda; tomamos la calle de enfrente para desviarnos, de inmediato, por la primera a la izquierda, la calle Santiña. Más adelante seguimos en la misma dirección por la calle Gándara.
03,0 km. Cruzamos bajo la vía del tren.
03,7 km.> Alba (Pontevedra)
Destaca a pie de camino la bonita iglesia de Santa María de Alba, de origen románico. Junto a ella hay un cruceiro y un monumento al peregrino.
No hay servicios, pero si seguimos el camino 300 metros y tomamos, a la derecha, el primer desvío, salimos en 200 metros más a la N-550, con bares y restaurantes. Seguimos en la misma dirección, desembocamos en la carretera PO-225 y la tomamos por la izquierda, cruzando de nuevo por abajo la vía del tren.
04,6 km. Capilla de San Caetano. A pocos metros salimos a mano derecha de la carretera por un carril asfaltado que, más adelante, se convierte en un agradable camino de tierra que cruza un frondoso bosque.
08,3 km. Cruzamos a nivel la vía del tren. Proseguimos en ligero ascenso.
08,9 km.> San Amaro
Hay una capilla y dos bares. Continuamos en bajada, por asfalto, con el viaducto del AVE Vigo-A Coruña (en obras en el 2013) a mano izquierda.
09,9 km.> A Portela-Ig.San Mamede
A Portela, hay un desvío a la iglesia de San Mamede y al albergue de peregrinos (está a 200 metros) que nosotros seguimos, apenas sertán 100 o 200 m. más que el itinerario oficial.
13,5 km. Cruzamos la carretera EP-9407 y seguimos de frente por pista de asfalto. Más adelante nos situamos en paralelo a la nacional N-550; hay una pequeña tienda-bar (la vemos a 70 metros del camino).
15,3 Km. Salimos a la nacional N-550. Justo donde contacta el camino con la carretera, en el carril de enfrente, veremos un cartel indicando el cmino a seguir la derecha para ir al Parque Natural del Río Barosa. Sin duda ninguna merece la pena el desvío de 400 metros para visitar las Cascadas del río Barosa (bar-restaurante) con un conjunto de molinos (muiños en gallego), algunos rehabilitados. El acceso es muy fácil y está señalizado. Si decidimos no visitar las cascadas, seguiremos paralelos a la carretera unos 400 m para, por la izquierda, tomar un camino de tierra que más adelante nos lleva otra vez a la nacional. Algo más adelante la abandonamos de nuevo por la izquierda para entrar en O Cruceiro.
17,6 km.> O Cruceiro
Avanzamos en la misma dirección.
18,3 km. Ermita de Santa Lucía. Avanzamos por una pista con la nacional no demasiado lejos, a nuestra derecha.
20,4 km.> Tivo
Aldea de Tivo, con cruceiro del siglo XVII y fuente. Continuamos en la misma dirección.
20,6 km. Iglesia de Santa María de Caldas, a la entrada de la localidad. Poco después cruzamos por el puente de la nacional el río Umia y doblamos a mano izquierda por la primera calle pasada la taberna O Muiño.
22,5 km.> Caldas de Reis
Cuenta con unos 4.500 habitantes. Se encuentra en la confluencia de los ríos Umia y Bermaña. Desde los ancestrales tiempos de celtas y romanos que se aprovechan las propiedades curativas de sus aguas termales, y hoy en día los peregrinos modernos pueden seguir beneficiándose de ellas; hay dos hoteles-balnearios (el Acuña, de precio alto, y el Dávila, de precio medio) y una pequeña fuente pública (Fonte das Burgas). Caldas de Reis es la localidad natal del rey Alfonso VII de León y Castilla (1105-1157), de la Casa de Borgoña, de ahí que al topónimo se le agregara "de Reis". A la entrada pasamos junto a la iglesia de Santa María de Caldas, de origen románico, en cuyo tímpano de la portada se representa un Agnus Dei (Cordero de Dios). En el casco antiguo se emplaza la iglesia de Santo Tomás Becket (siglo XIX). A 100 m. de ésta se encuentra nuestro Albergue. También en el casco antiguo se encuentra el puente romano sobre el río Bermaña (por el que pasaremos mañana), junto al albergue de la Xunta. Por otra parte, Caldas de Reis cuenta con un importante parque botánico centenario (abierto, aunque de propiedad privada) a orillas del río Umia, con gran variedad de especies; destacan cuatro árboles monumentales y la colección de ejemplares de camelias.
A la vera del río Umia, justo pasado el puente, se encuentra la mítica taberna O Muiño, abierta en 1947 y que sigue tal cual; dicen que merece la pena una visita, aunque sólo sea para tomar un Albariño (vino de la cercana Ría de Arousa) o alguna tapa (no son baratas), yo no lo creo tanto.
El río Umía, que atraviesa la localidad, provee algunos de los productos más destacados de la población, como las truchas o la lamprea. Ésta última, que también podíamos encontrar en las etapas anteriores, es muy común en formato empanada. En las panaderías, además de la empanada de lamprea y otras como la de sardinas o zamburiñas, también podemos encontrar el pan de maíz con mantequilla, famoso en la localidad.

COMENTARIOS/OBSERVACIONES
- Etapa del Camino Portugués por la Costa de Santiago, efectuada en 08 mayo 2019, junto con mis amigos Paco E., Rafa G., Cristina I. y Paco M.
- Track realizado con un GPS Garmin Oregón 600.
- Aunque el itinerario del track coincide mayoritariamente con el oficial, en algún punto puede contemplar otra alternativa.
- Las distancias, tiempos, WP, referencias, etc. se entenderán como las más aproximadas posibles.
- Los comentarios que anteceden se basan, fundamentalmente, en los que se contienen en las webs de Gronze (https://www.gronze.com/camino-portugues-costa), principalmente, y de Eroski (http://caminodesantiago.consumer.es/los-caminos-de-santiago/portugues/), que aconsejamos visitar, por su gran cantidad de información, a las que se les han añadido algunas modificaciones/personalizaciones realizadas según nuestra propia experiencia.
- Tener asimismo en cuenta que los bares, albergues, etc., que se mencionan en los comentarios, pueden estar o no abiertos dependiendo de las épocas del año.
- ¡BUEN CAMINO!

AVISO. La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, son meramente orientativos. Queda bajo la exclusiva responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán, entre otros factores, de las condiciones climatológicas, así como de la preparación, tanto técnica como física, de quien la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) lo es meramente a nivel informativo, sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien, por voluntad propia o inducida, realice la ruta.
Brú

Puente del Burgo

  • Mynd af Puente del Burgo
Gatnamót

Cruce

  • Mynd af Cruce
Helgur staður

Cruceiro

  • Mynd af Cruceiro
Helgur staður

Iglesia San Caetano

  • Mynd af Iglesia San Caetano
Á

Riachuelo

  • Mynd af Riachuelo
Gatnamót

Cruces vias

  • Mynd af Cruces vias
Verslun

Buen café

  • Mynd af Buen café
Gatnamót

Intersección

  • Mynd af Intersección
Gatnamót

Por la carretera

  • Mynd af Por la carretera
Helgur staður

Cruceiro

  • Mynd af Cruceiro
Gatnamót

Por la izquierda

  • Mynd af Por la izquierda
Varða

Estrella del camino

  • Mynd af Estrella del camino
Tré

Árbol

  • Mynd af Árbol
Varða

Información

  • Mynd af Información
Varða

Ayuntamiento y rio

  • Mynd af Ayuntamiento y rio
  • Mynd af Ayuntamiento y rio

Athugasemdir

    Þú getur eða þessa leið