DESCRIPCION: Iniciamos la ruta en el puente de la herrería donde dejaremos nuestros coches, cruzaremos el puente y cogeremos una senda a nuestra izquierda.
Tomamos el sendero Variante del GR 247 -3 etapa 2, seguiremos esta la pista de más arriba donde hay un doblé cruce que seguiremos a nuestra izquierda hacia el arroyo de la mesa donde veremos las cascadas del arroyo de la mesa y su puente que cruzaremos para seguir por el margen izquierdo del mismo arroyo de la mesa.
Llegaremos un segundo y antiguo puente que nos acercaremos a visitar pero sin cruzarlo, ya que seguiremos de nuevo el arroyo por la izquierda por una sencilla subida para ver la presa. Una vez visitado el puente subiremos por una estrecha vereda , para enlazar con la pista de la Cuesta de Baza.
Aqui seguiremos siempre rectos en subida fuerte, dejaremos los cruces que vamos viendo a nuestra izquierda y seguiremos la variante GR-247 -3 etapa 2.
Poco más adelante hay que girar a nuestra derecha por un cómodo sendero esta zona es fácil de andar aunque sea campo a través.
Esta nos dirige hacia el cortijo en Ruinas de la casa forestal Raso del Maillo.
Ha escasos 100 metros retomaremos la pista a nuestra izquierda hacia la Ruinas de la casa forestal Cuesta del Bazar .
En este cortijo del collado de la víbora ya en ruinas tenemos unas majestuosas vistas de los poyos de la mesa.
Continuaremos por la parte de atrás del cortijo campo a través zona de fácil acceso que nos conduce hasta el pino abuelo.
Después de visitarlo giraremos para coger la pista a escasos 100 m hacia la izquierda .
Esta pista nos llevará en subida suave poco más adelante la dejaremos a nuestra derecha para recortar en subida moderada al mirador de los poyos de la mesa.
Después de contemplar las vistas continuaremos la pista hacia la izquierda, esta pista si la tomaremos a la izquierda nos llevaría hacia las Nava de San Pedro.
Repito nosotros a la derecha en suave descenso hacía a caseta forestal de los collados donde termina las pista y empieza la carrera JF-709.
Seguiremos esta carretera para coger una pista nuestra derecha, esta pista nos llevará en bajada suave hacia el collado de la sarga y el arroyo de valdeinfierno.
Seguimos hasta un cruce del cortijo del collado verde nosotros seguiremos rectos por la pista y a unos 300 m giraremos a la izquierda para bajar por una vaguada campo a través buscando el mejor paso hacia la cascada del collado del arroyo verde.
Una vez visitada la cascada subiremos por una vaguada hacia el Cortijo después de este cortijo estaremos atentos al track, ya que tendremos que seguir por una senda de mampostería la cual tiene más adelante.
En este cruce nosotros seguiremos por nuestra izquierda en bajada suave hasta cruzar el arroyo de valdeinfierno donde seguiremos este arroyo por el margen izquierdo en bajada moderada para volver a cruzarlo de nuevo.
Este lo seguiremos siempre por el margen derecho y un poco más adelante nos encontraremos una presa, nosotros seguiremos la pista.
Aquí tomaremos el cruce a la derecha hacia el área recreativa de linarejos ,en este punto tendremos que entrar en los aparcamientos donde hay una puerta con una cadena que la pasaremos sin impedimento.
Seguimos esta senda va siempre por el margen derecho del arroyo de linarejos iremos viendo diversas cascadas esta senda finaliza justo en un mirador el cual se llama mirador de linarejos con vista de la cerrada de utrero y la piedra de lanchón.
Después de esta visita al mirador volveremos sobre nuestros pasos para poder cruzar el arroyo de linarejos, nosotros tuvimos que modificar esta ruta por la crecida del río en condiciones normales no habría problema nosotros nos la tuvimos que ingeniar para cruzarlo por un montículo de madera creado por los troncos arrastrados por el arroyo para cruzarlo.
Una vez cruzado el arroyo subimos campo a través en subida moderada hacia la pista que nos lleva por la derecha hacia la carretera y el mirador del lanchón.
En este mirador a su izquierda a escaso metros sale una senda a su derecha que nos baja hacia la carretera JF-709 donde seguiremos por la derecha donde a escasos metros cogeremos el cruce de carretera a la izquierda del puente de la herrería.
Pero estaremos atentos de nuevo, ya que dejaremos la carretera para coger una senda a la derecha que nos llevara al campo de fútbol y piscina del vadillo castril.
Aquí tendremos que cruzar el río Guadalquivir por un puente este puente da al pueblo de Vadillo castril donde andaremos por sus calles y podremos visitar si está abierto el museo de la madera.
Hace años este pueblo tenía bares y sitios donde poder hacer alguna pausa el cual hoy en día están cerrados todos
Seguiremos por el pueblo hasta salir de cerca del la escuela de ingeniería de la madera en este punto hay que estar un poco atento de los cruces, ya que saldremos del Vadillo castril por una pista que nos llevará hacia la carretera.
Nosotros seguiremos por el margen izquierdo buscando una senda no muy bien definida a la vera de esta carretera siempre por el margen izquierdo donde más adelante cogeremos una pista.
Esta pista nos llevará siempre entre pequeñas subida y bajada estaremos atentos dar con una senda o canal de agua ya antigua y en mal estado que pasa justo por la puerta de una antigua mina del Vadillo castril.
Pasada la mina bajaremos hacia pista la cual se cruza con la senda de la fuente del oso.
Nosotros seguiremos esta senda por la izquierda hacia el chiringuito del puente de La herrería donde termina esta fantástica ruta de la cual hemos disfrutado este club de montaña Lobos de sierra Linares.
LISTA DE PARTICIPANTES DE LA RUTA okperico lobo solitario Juanma lobo lanzadera Tony loba alpha Alpha🐕 Encarni loba brujilla Marilina loba Trotamundo Leticia loba serena Juan Carlos Josué Lobo Estepario Dori loba viajera Groucho lobo Rafa lobo maratones Lobo carrasco Loba luna Ana Tito Diegui ( lobo Alpha) IMPORTANTE : En muchas de nuestras rutas normalmente hacemos cosas diferentes y hay trepadas, muchos caminos sin senderos señalizados, campo a través y demás dificultades por que nos gusta disfrutar de la naturaleza a nuestro aire y hacer cosas diferentes . También hay que tener en cuenta el trazado de la grabación del GPS es muy aproximado pero no es exacto, así que ésto os sirva como un track orientativo, y que vuestro sentido común, responsabilidad e intuición montañera es lo que debe prevalecer en cada persona, si no estáis seguros o estáis dudosos de vuestras posibilidades o experiencia montañera evitad descargarte este track gracias.
DIFICULTADES: Esta ruta la catalogo de moderada a fácil ya que no hay sitios difíciles ni pasos complicados por reseñar algo las subida y bajada ala cascada del arroyo verde cuidado con el calzado que lleváis ya que el riesgo de resbalon es alto prudencia y el mirador de linarejos que si te acercas mucho a sus filos puede causar vertigo.
Leyenda del puente de la herrería:
Existe una leyenda popular sobre el origen de este puente, según la cual fue construido por los caballeros de Isabel la Católica en una sola noche. La reina iba en campaña a la conquista de Baza y habiendo salido por la mañana de Quesada hizo noche en el paraje donde ahora se encuentra el puente
Gatnamót
Tomamos el sendero Variante del GR 247 -3 etapa 2
hay unos postes de señalizacion que nos indica la direccion a seguir.
Gatnamót
Cruce de pistas a la izquierda hacia el arroy de la mesa
Gatnamót
Izquierda
Foss
Cascada
Varða
Cascada cruce de río y puente
Brú
Puente del arroyo de la mesa
Foss
Cascada dique
Varða
Cruce Cuesta del Bazar- Variante del GR 247 -3 etapa 2
Varða
cruce de caminos de la Variante del GR 247 -3 etapa 2
Gatnamót
Izquierda
Gatnamót
salida a la dercha hacia el cortijo de la cuesta de baza a escasos 100 m.atentos al track
Gatnamót
Izquierda y casa forestal
Fallegt útsýni
Vistas de los poyos de la mesa y ruinas de casa forestal Cuesta del bazar en ruinas y su fuente
Se localiza junto a las ruinas de la Casa Forestal Cuesta del Bazar. La fuente está en total estado de abandono, y prácticamente siempre agotada. Aunque no muy lejos hay un rezume casi permanente donde tomaría el agua la fuente
Varða
hacia el pino abuelo zona facil
Tré
Pino abuelo
Varða
pista ala izquierda
Gatnamót
Derecha
Fallegt útsýni
Mirador poyos de la mesa
Gatnamót
Izquierda
Varða
Valla
Varða
Casa forestal los collados
Varða
puerta y seguimos la carratera hacia la izquierda
Gatnamót
dejamos la Carretera JF-7091 a la derecha y seguiremos la pista hacia el Collado de la sarga
Varða
Barrera
Varða
collado de la sarga
Varða
arroyo de valdeinfierno
Gatnamót
Izquierda
Varða
salida de la pista a la izquierda campo atraves bajada moderada hacia la casacada del arroyo verda
Varða
bajada moderada campo atraves.
Foss
Cascada del collado del arroyo verde
Varða
subida moderada hacia el cortijo
Sæluhús
Cortijo del collado del arroyo verde
Varða
senda de bajada..
Varða
cruce a la derecha.
Foss
Cascada arroyo de valdeinfierno
Foss
Dique de linarejos
Gatnamót
Derecha
Lautarferð
Área recreativa linarejos
El Área Recreativa Linarejos es una de las más accesibles y populares de la Sierra de Cazorla, situada en pleno Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
Su acceso se realiza desde Cazorla hasta el cruce conocido como el Empalme del Valle, después hay que tomar la carretera JF-7092 y tras pasar un puente sobre el río Guadalquivir la pista JF-7091.
Dispone de una amplia zona de aparcamiento, merenderos con sillas y mesas de madera, una fuente, un kiosco-bar (abierto solo en verano) y una encantadora piscina-presa muy concurrida en los meses de más calor, por lo tanto dispone de todo lo necesario para pasar un tranquilo día en medio de la naturaleza.
El área recreativa está atravesada por el arroyo cristalino de Linarejos y está envuelta en una exuberante vegetación de ribera, en la que destacan chopos, bojes, sauces, fresnos, quejigos, e incluso mundillos o sauquillos.
La presencia de agua unida al frondoso y cerrado bosque que rodea toda esta zona permite que, cuando hay poca actividad humana, los mamíferos de la sierra se muevan con libertad por los alrededores, donde destacan el gamo, el jabalí o el muflón, además también se pueden observar otros animales como el cangrejo de río autóctono de este paraje e invertebrados como la libélula.
Desde este paraje se puede acceder al cañón que el río Guadalquivir ha labrado en la Cerrada del Utrero o al espectacular salto de Linarejos
Lind
Fuente
Varða
senda y bonita cascada
Varða
senda y preciosa cascada
Varða
Mirador cerrada de útrero
Varða
Cruce de Arroyo
Varða
Pista
Varða
Mirador
Gatnamót
Derecha
Gatnamót
Carretera Vadillo castril
Gatnamót
Sendero a la derecha
Lautarferð
Zona deportiva
Varða
Cruce de Arroyo
Brú
Puente
Varða
Vadillo castril
Vadillo Castril es una pedanía del municipio de Cazorla, situada en la parte nororiental de la comarca de Sierra de Cazorla (provincia de Jaén), en el sureste de España. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Burunchel y Arroyo Frío.
Varða
Centro Superior de Investigaciones Científicas
Anejo a la antigua serrería de RENFE se encuentra el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal, que ofrece los estudios de Gestión Forestal y del Medio Natural, siendo un referente en la educación de estas materias a nivel nacional
Varða
cruce seguir recto la pista pista
Varða
Cortijo Vadillo
Gatnamót
Derecha dejamos cortijos
Varða
Zona de carretera y fuente
Gatnamót
Izquierda
Varða
Senda
Varða
Cortijo y mirador poyos de la mesa
Lind
Fuente
Varða
Senda antigua
Hellir
Antigua mina
Del subsuelo de esta mina se extraía minerales de plomo, cobre y plata, que fueron explotadas desde tiempos remotos.
Gatnamót
Cruce a la izquierda hacia puente de las herrerias
preciosa ruta en compañia de un de mi club favorito lobos de sierra linares (resfran,jjjjj donde tres huevos son dos pares.👍🐺🏔😍✌🕸🕷🦇🧷🗻🏔🧙♂️ok hhhhhaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuu
(OK PERICO) 23. jan. 2023
preciosa ruta en compañia de un de mi club favorito lobos de sierra linares (resfran,jjjjj donde tres huevos son dos pares.👍🐺🏔😍✌🕸🕷🦇🧷🗻🏔🧙♂️ok hhhhhaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuu
ochenta 24. jan. 2023
Muy guapa ruta, la tengo ke hacer makinaaa, un abrazo del nene y mio