Marcha realizada el lunes 11 de agosto de 2014 Primera marcha “de verdad” que hacemos en Islandia, y nada mejor que la zona de Skaftafell dentro del Parque Nacional del Vatnajökulls Jodgardur, para realizar una ruta en serio. El glaciar del Vatnajökull es el más grande de Europa, y ocupa casi una décima parte de la superficie islandesa. Para hacernos una idea aproximada, esta gran masa glaciar y volcánica ocupa una superficie de casi ciento cincuenta kilómetros por otros cien más de lado. Baste decir que son unos cuantos los volcanes que se encuentran bajo esta enorme masa de hielo y nieve, y uno de ellos, por cierto de los que se pueden pronunciar “Bardarbunga” subía la alerta a naranja, justo un día después de acabar el Laugavegur, y cuando estábamos a punto de tomar el avión de regreso. El domingo ya estuvimos en el centro de interpretación, pues era el día previsto para patear la zona. Imposible, una vez más mandaban los elementos, y el cielo totalmente cubierto, con nubes bastante bajas y un fuerte viento racheado desaconsejaba a todos los que teníamos la misma idea, el llevarla a cabo. Los forestales opinaban lo mismo, y tenían claro que si las condiciones abajo eran las que eran, en la zona alta debían ser mucho peores, con un riesgo añadido y una falta de visibilidad que no merecían la pena correr. Nos dijeron que para el día siguiente las condiciones serían muy diferentes, pues a partir de las seis de la mañana cesaría la lluvia y empezarían a abrirse claros. El plan de viaje para el día siguiente lunes era tan abultado o más que el resto de los días, pero al final llegamos a un acuerdo entre los ocho que formábamos el grupo. Madrugaríamos bastante y estaríamos a las cuatro o cuatro y media en el centro de interpretación iniciando la marcha. A las cuatro y media ya había luz más que suficiente para caminar con seguridad, y el tiempo mejoraba por minutos según las previsiones. Además, habíamos quedado en estar de vuelta a las doce en la granja en la que nos alojábamos a unos cuarenta kilómetros de distancia. No son las cuatro y media y ya salimos del aparcamiento en el que no hay ni un solo coche. Tan sólo y según caminamos hacia el oeste por la zona de acampada nos vamos encontrando bastantes tiendas con sus ocupantes totalmente dormidos. Islandia tiene acampada libre en la mayoría de las zonas más interesantes, y de ahí que sean muchos jóvenes los que aprovechan esta situación, con el grado de civismo que merece la ocasión, para disfrutar de una naturaleza como ésta. También comentar que la mayoría de estas zonas de acampada disponen de aseos y duchas, por cuyo uso sí que hay que aportar unas cuantas coronas. Hemos recorrido poco más de trescientos metros con rumbo oeste y hemos dejado atrás y a nuestra izquierda dicha zona de acampada, además estamos justo en el cruce que nos traerá de vuelta. Nos metemos en una de las pocas zonas boscosas que tiene la isla, y que gracias a estar bastante resguardada del viento, se le permite el desarrollo del árbol más abundante en la isla: el abedul enano. Llevamos un kilómetro y medio más desde el cruce, y tras una continua subida desde el principio, nos encontramos frente a una más de las múltiples cascadas que hay en la isla. Esta de Svartifoss o “cascada negra” no por no ser una de las más espectaculares, sin embargo deja de tener su encanto, pues también se la conoce como la de las columnas de basalto, y el rincón y entorno en el que se encuentra no puede ser más evocador. Hay gente que hace este recorrido en un par de horas, entre la ida y la vuelta, pero nosotros queremos llegar hasta el Kristínartindar, y hasta aquí se nos ha ido algo más de media hora que habrá que recuperar. Pasamos la cascada y por una pasarela de madera que nos permite cruzar el río, continuamos un pequeño tramo con rumbo oeste, hasta poco antes de llegar a una especie de ruleta mirador, desde la cual continuamos la subida constante siempre con rumbo norte. A los dos kilómetros la pendiente empieza a volverse algo más exigente, pero la evolución del día nos anima a continuar, para disfrutar de las impresionantes vistas a las que van dejando paso las nubes bajas. Un par de kilómetros más y poco antes de llegar al Nydrihnaukur, en la misma base del Kristínartindar, un impresionante mirador a la izquierda de la marcha, en la que un cortado totalmente vertical de buena parte de una pared de más de quinientos metros de caída, nos ofrece uno de los primeros regalos del día. Cada vez estamos más convencidos de lo bien que hemos hecho madrugando. Esta zona tiene varias caminatas, y con buen tiempo ésta es una de las que mejores vistas tiene y más merece la pena. Hace un rato que vamos viendo el circo glaciar del Kristínartindar (o picos de las montañas de Kristin en islandés). Son las siete y pico, nos queda algo más de la mitad de la marcha, y si no queremos hacer esperar a los otro cuatro del grupo, que no se decidieron a madrugar, hemos de continuar con la duda, cada vez mayor, de que tal vez no podamos subir hasta el Kristínartindar. Al llegar al cruce, que señaliza el senderito de subida, pasan de las siete y media, y a simple vista la subida y bajada de la cumbre no se llevaría menos de una hora a buen ritmo. Es una pena, pues no nos salen las cuentas, y no nos queda otra que seguir adelante. Estamos bordeando lo que fue un antiguo glaciar “piedemonte” del que tan sólo quedan unos cuantos neveros del invierno pasado. Hemos dejado atrás la base de los picos de Kristin, pero no sabemos lo que nos espera hasta que a los dos kilómetros de continuar ahora con rumbo noreste, nos plantamos en un mirador marcado con una gran roca vertical, en el que a punto se nos saltan las lágrimas a los cuatro que vamos. El espectáculo que se ofrece a nuestros ojos es impresionante, pues debajo de nosotros (a varios cientos de metros) una gran lengua glaciar de más de un kilómetro de ancho se precipita lentamente hasta su correspondiente laguna, llena de bloques de hielo. Justo delante, hacia el norte, dos grandes lenguas glaciares que acaban convergiendo en la que tenemos a nuestros pies. Estamos totalmente solos, y nos inunda una gran sensación de paz, belleza e incluso hasta hambre. Los cuatro pensamos lo mismo, qué mejor sitio que este impresionante balcón “con vistas”, para dar buena cuenta de lo que en realidad hemos traído para desayunar. Hemos echado un buen rato en uno de esos mágicos lugares, de los que después siempre da pena marcharse, pero no queremos que nos espere el resto del grupo, que por la hora que es, muy probablemente aún no se hayan levantado. Nosotros ya bajamos, y lo hacemos durante algo más de los próximos tres kilómetros y medio bordeando la lengua glaciar siempre a nuestra izquierda y debajo de nosotros, aunque cada vez a menor distancia. Según vamos bajando, nos hemos ido cruzando con gran cantidad de gente, que al parecer se han decidido a hacer el recorrido nuestro, pero al revés. O tal vez sea, que se dirijan al impresionante mirador, que ni que decir tiene en cuanto se sature, perderá una buena parte del encanto y magia que nosotros, a eso de las ocho de la mañana pudimos disfrutar. Pasado el último mirador a la lengua glaciar y también a la lagunita, nos internamos de nuevo en un frondoso bosque de abedules enanos, con bastante otra vegetación, en el que se han habilitado una serie de pasarelas de madera, cada cierto tramo en el que los múltiples arroyuelos cruzan el senderito, que en unos tres kilómetros de continua bajada, ahora con rumbo suroeste, nos devolverá al coche. Aún nos ha sobrado tiempo, sobre lo previsto, y nos tomamos un café caliente en el centro, ahora abarrotado, que nos sabe a gloria. Ni que decir tiene, que el madrugón mereció muchísimo la pena, a pesar de haber podido subir al Kristínartindar, y que encima llegamos a la granja o west house, como también se las conoce por aquí, pasadas las once y media. Sin lugar a dudas, junto con el Landmannalaugar, uno de los mejores sitios para los amantes del senderismo, que no hay que perderse, y al que si volvemos (según hemos comentado) habría que hacerlo con mayor margen de tiempo.
Mars haldinn mánudaginn 11. ágúst 2014 Fyrsti "alvöru" dagurinn sem við gerum hér á landi og ekkert betra en Skaftafellssvæðið innan Vatnajökuls Jodgardar, til að taka alvarlega leið. Vatnajökull er stærsti í Evrópu og nær næstum tíundi af yfirborði Íslands. Til að fá gróft hugmynd tekur þessi mikla jökul og eldfjall yfirborð næstum eitt hundrað og fimmtíu kílómetra fyrir annað hundrað fleiri á hliðinni. Það er nóg að segja að það eru nokkrar eldfjöll sem eru undir þessari mikla ís og snjó og einn þeirra, með þeim hætti sem geta sagt "Bardarbunga", vekur viðvörun um appelsínugult, bara daginn eftir að Laugavegur lauk , og þegar við vorum að fara að taka flugvélina aftur. Á sunnudaginn vorum við í túlkunarmiðstöðinni, því það var áætlað dagur að sparka á svæðið. Ómöguleg, enn einu sinni sendu þeir þætti og himinninn var alveg þakinn, með mjög lágu skýjum og sterkur vindhvolfur ráðinn gegn öllum þeim sem höfðu sömu hugmynd, til að bera það út. Foresters fannst það sama og þeir voru ljóst að ef skilyrðin hér að neðan voru það sem þeir voru, á háu svæði þurftu þeir að vera miklu verri, með aukinni áhættu og skort á sýnileika sem voru ekki þess virði að keyra. Þeir sögðu okkur að við daginn væri ástandið mjög öðruvísi, eftir að eftir sex á morgnana myndi rigningin stoppa og þau myndu byrja að opna klærnar. Ferðavinnslan fyrir næsta dag mánudaginn var svo fyrirferðarmikill eða lengri en um daginn, en að lokum náðum við samkomulagi meðal þeirra átta sem mynduðu hópinn. Við fórum upp snemma og við fórum á fjórum eða fjórum þrjátíu í túlkarmiðstöðinni og byrjaði í mars. Um hálfa fjóra var meira en nóg ljós til að ganga á öruggan hátt og veðrið jókst um mínútuna samkvæmt spám. Í samlagning, við höfðum samþykkt að vera aftur á hádegi á bænum þar sem við vorum að halda um fjörutíu kílómetra fjarlægð. Það er ekki fjórir þrjátíu og við yfirgáfu bílastæði þar sem ekki er einn bíll. Aðeins þegar við gengum vestan í gegnum tjaldsvæðið finnum við margar verslanir með farþegum sínum algerlega sofandi. Ísland hefur ókeypis tjaldsvæði á flestum áhugaverðustu stöðum, og þess vegna nýta mörg ungmenni nýtt af þessu ástandi, með því hve miklu leyti borgaralegt er það sem þarf til þess að njóta náttúrunnar eins og þetta. Athugaðu einnig að flestir af þessum tjaldsvæðum eru með salerni og sturtur, þar sem þú þarft að gefa nokkrar krónur. Við höfum ferðað um rúmlega þrjú hundruð metra að vestri og við höfum skilið eftir og til vinstri á tjaldsvæðinu og við erum rétt við mótið sem mun koma okkur aftur. Við komumst inn í einn af fáum skógræktum sem eyjan hefur og þökk sé því að vera alveg skjóluð frá vindinum, er leyft þróun á ríkustu trénu á eyjunni: dvergur björkinn. Við tökum hálf og hálft frá krossinum og eftir stöðugan rísa frá upphafi erum við fyrir framan einn af mörgum fossum sem eru á eyjunni. Þessi Svartifoss eða "svartur foss" er ekki til þess að vera einn af stórkostlegu, en það hefur þó sjarma, það er einnig þekkt sem basalt súlurnar og hornið og umhverfið þar sem það er staðsett Það getur verið meira áberandi. Það eru menn sem gera þessa ferð um nokkrar klukkustundir, á milli ferðarinnar, en við viljum komast til Kristinartindar og þar til höfum við farið aðeins rúmlega hálftíma og verður að batna. Við förum í fossinn og í gegnum trébrúna sem gerir okkur kleift að fara yfir ána, höldum við áfram með litla hluta sem fara vestur, þar til stuttu áður en við komum til svolítið sjónarhorn rúlletta, sem við höldum áfram að halda áfram stöðugri hækkun, sem er alltaf á norðurleið. Á tveimur km byrjar hallinn að verða nokkuð krefjandi, en þróun dagsins hvetur okkur til að halda áfram, til að njóta þess að vera stórkostlegt útsýni sem lágu skýin liggja yfir. Nokkrum kílómetrum lengra og skömmu áður en Nydrihnaukur, við mjög grunn Kristínartindar, kom til glæsilegrar útlits til vinstri við mars, þar sem algerlega lóðrétt skera af góðri hluta veggar yfir fimm hundruð metra haust , býður okkur einn af fyrstu gjöfum dagsins. Við erum sífellt sannfærður um hversu vel við höfum gert snemma. Þetta svæði hefur nokkra gönguleiðir og í góðu veðri er þetta ein besta útsýni og meira þess virði. Við höfum séð Kristinartindar jökul cirque (eða fjallstindir Kristins á íslensku) um stund. Það er klukkan sjö, við höfum meira en helming marsins til vinstri og ef við viljum ekki bíða eftir hinum fjórum hópnum, sem ekki ákváðum að fara upp snemma, verðum við að halda áfram með vaxandi vafa um að Kannski getum við ekki farið upp á Kristinartindar. Þegar þú kemst í krossgötuna, sem merkir uppleiðina, ferst þú sjö og þrjátíu og við fyrstu sýn mun hækkun og haust leiðtogafundsins ekki taka minna en klukkustund í góðu takti. Það er synd, vegna þess að við fáum ekki reikningana, og við höfum ekkert annað en að halda áfram. Við erum að liggja að því sem var gamall jökull "piedemonte" þar sem aðeins fáir snjóbrautir í vetur eru eftir. Við höfum skilið eftir grunninum á tindum Kristins en við vitum ekki hvað bíður okkar þar til tveir kílómetra frá nú halda áfram norðaustur, við stöndum með útlitum merkt með stórum lóðréttum rokk, þar sem við erum að tala um Tárin koma til fjögurra okkar sem eru að fara. Auglýsingin er augljós, því að neðan við okkur (á nokkur hundruð metra) fellur stór jökul tunga, sem er meira en 1 km breiður, hægt í samsvarandi lónið, fullt af ísblokkum. Rétt á undan, í átt að norðri, tvö frábær jökulmál sem endar verða saman í þeim sem við höfum til fóta. Við erum algerlega ein og mikil friður, fegurð og jafnvel hungur flóðast okkur. Fjórir okkar héldu það sama, hvaða betri stað en þessi glæsilegu svalir "með útsýni", til að gefa góða grein fyrir því sem við höfum í raun fært í morgunmat. Við höfum átt góða stund í einum af þessum töfrum stöðum, en síðan er það alltaf samúð að fara, en við viljum ekki að aðrir hóparnir bíða eftir okkur, því að þeim tíma sem þeir eru, hafa þeir líklega ekki náðst ennþá. Við förum nú þegar niður og við gerum það fyrir eitthvað meira en næstu þrjú og hálft kílómetra, sem liggja að jökulmálinu, alltaf til vinstri og undir okkur, þrátt fyrir hvert skipti á styttri fjarlægð. Þegar við förum niður höfum við farið með fullt af fólki, sem virðist hafa ákveðið að gera ferð okkar, en hins vegar. Eða kannski er það að þeir fara á glæsilega sjónarhornið, sem óþarfi að segja, um leið og það er mettuð, mun missa góða hluti af heilla og galdra sem við gætum haft um það bil átta á morgnana. Eftir síðustu sjónarhornið á jökulmálið og einnig við lagunita, komumst við aftur í laufskóginum af dvergarbirkum, með nokkuð öðru gróðri, sem hefur gert kleift að sjá röð af trébrúnum, sérhver vissri teygja þar sem Margir lækirnir fara yfir litla brautina, sem í um það bil þrjú kílómetra af samfelldri uppruna, sem nú stendur suðvestur, mun skila okkur í bílinn. Við höfum enn haft tíma, á áætlun, og við höfðum heitt kaffi í miðjunni, nú fjölmennur, sem bragðast eins og dýrð. Það var óþarfi að segja að snemma morguns var mjög þess virði, þrátt fyrir að hafa getað klifrað Kristinartindar og hér að ofan komumst við á bæ eða vesturhús, eins og þau eru einnig þekkt hérna á undan ellefu og þrjátíu. Eflaust, ásamt Landmannalaugum, einn af bestu stöðum fyrir gönguleiðsmenn, sem ekki ætti að missa af, og sem við verðum að gera með meiri tíma ef við snúum aftur (eins og við höfum sagt).
Hola, Islandia uno de esos sitios a los que por muchas razones siempre se piensa en volver, pero la época que propones la veo un tanto arriesgada. Y es que en un sitio así, con una naturaleza tan brutalmente salvaje y caprichosa, también en lo climático, la mejor época iría desde principios de julio hasta finales de agosto. En junio ha habido gente que se ha arriesgado a hacer el Laugavegur y se ha quedado en el intento, con un un brusco y repentino cambio de tiempo. Aún así, recomiendo a todo el mundo que no se pierda Islandia. Un saludo
Muchísimas gracias Si es un poco complicado Estuve pidiendo información y parece que con grupo y guía se puede ir en esa temporada Los billetes ya los tengo A ver al final que voy hacer seguro hay bastantes actividades por hacer Un saludo y muchas gracias
Mucha suerte alvarez-morales, sobre todo con el tiempo, pues por lo demás seguro que vendrás encantada. Un consejo, llevate calcetines de neopreno para pasar los ríos (si es que haces el Laugavegur), pues el agua está helada.
Me gustaria que se señalara las rutas automaticamente en el plano. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392435
Marian, las rutas aparecen en el mapa automáticamenente, en el momento que se suben a Wikiloc, pero aunque no me queda muy claro a qué te refieres, creo que tu problema podría ser un hilo a tratar en el foro. Un saludo https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392435
Hola, antes de nada enhorabuena por la ruta y por la fotazas. Un par de preguntas, vamos a Islandia este Agosto y queremos hacer esta ruta, una de las personas que vamos tiene algo de miedo a las bajadas (subir sube muy bien), ¿En que sentido nos recomendarías hacerla para la zonas más empinadas hacerlas subiendo? ¿Hay algún punto "complicado"?. Muchas gracias.
La ruta, tanto si decidís hacerla en un sentido, como en el otro, no tiene mayor dificultad. Nuestra recomendación es que la hagáis en el mismo sentido que nosotros (siguiendo las agujas del reloj) y que madruguéis, para estar solos en un rincón tan mágico como es el mirador al glaciar, en el que nosotros cuatro estuvimos solos. Un saludo y que la disfrutéis, pues merece mucho la pena.
I like your effort https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392430
Thanks for share https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392241
No, trulls, no se pasa por el glaciar, aunque se llega a un mirador-balcón desde el que se ve fenomenalmente las dos lenguas que en la parte alta alimentan a dicho glaciar, y por el que ya sólo por las vistas merece mucho la pena el recorrido, para acercarse hasta ahí. Yo, además, te recomendaría hacerla madrugando mucho, pues nosotros cuatro disfrutamos mucho más al estar solos en rincones como mirador, y más cuando en la bajada, ya subía un montón de gente. Un saludo y que lo disfrutes...
Aunque las fotos son fantásticas, la belleza de este impresionante entorno supera cualquier expectativa. Nadie debería perderse Islandia, y menos rincones como este.
A nosotros la ruta nos pareció más tirando a fácil que a moderada, aunque me imagino que si el tiempo acompaña, sobre todo aquí, eso facilita mucho las cosas. Gracias por compartir una ruta tan estupenda y bien argumentada. Un saludo
Sí, como bien dices, la realidad supera con creces a la ficción y a cualquier foto. Islandia es un sitio de lo más recomendable, y de ahí que tanta y tanta gente joven se la recorra con mochilas y sacos de dormir.
HOLA BUENOS DIAS DISCULPAR NO ENTIENDO , POR LOS COMENTARIOS , SI ALCANZASTEIS LA CIMA , DONDE SE FIRMA . SE ES ASI , ME PODEIS COMENTAR SI LA RUTA RESTA TOTALMENTE SEÑALIZADA Y SI ES NECESARIO , GPS
Hola ana belenyudego. Acabo de ver tu comentario, y como bien dices en mayo, aunque no seria imposible del todo realizar esta ruta, creo que de moderada pasaria a dificil o muy dificil, si las condiciones del terreno y del tiempo se complican.
Nos falto un poquito para llegar a hacer cumbre, aunque no es necesario para tener unas vistas impresionantes desde el segundo mirador que marco. La primera parte del recorrido esta senalizada e incluso balizada, pero hay una parte intermedia en la que se hace necesario el uso del gps, y todo ello a pesar de que el camino estaba pisado cuando lo hicimos nosotros.
Tan sólo un par de buenas botas de montaña. Los bastones no serían imprescindibles, pero sí suficiente agua y algo de comida para el camino. Mi consejo es que empieces lo antes posible, y así evitarás la multitud que suba hacia el segundo mirador hacia el glaciar. Un saludo
Ruta muy bonita y recomendable, fácil de seguir, balizada con buen tiempo con mal tiempo imagino que será más difícil de seguir. Recomiendo hacerla en el sentido publicado por sextante.
Eduardo, siento ver tu mensaje un poco tarde. pues acabamos de volver de vacaciones. En cuanto a lo que se tarda, siempre depende de las paradas que se hagan, las fotos, etc. Hay dos miradores que son excepcionales, de esos de los que no te quieres marchar, y por ello el tiempo siempre resulta algo relativo. Nosotros empezamos a eso de las cuatro y pico de la madrugada. Ya empezaba a clarear y a levantar poco a poco el cielo, tal y como nos dijeron en el Centro de Visitantes. Poco antes de las once de la mañana, ya estábamos tomando algo calentito en dicho centro, y eso que hicimos un montón de paradas, fotos y bocata incluido en el segundo mirador sobre el campo de hielo del glaciar. Lo que sí recomiendo a todos los que quieran hacerlo es que madruguen, para evitar toda la gente que a eso de las nueve ya subía por el margen izquierdo del glaciar, haciendo sólo la ida y vuelta hasta el citado mirador, que merece la pena disfrutar a solas. GRACIAS POR LOS COMENTARIOS.
Ruta fantástica. He reconocido una compañera en tus fotos ;-). Nosotros no madrugamos tanto, la hicimos a finales de agosto y empezamos a las 8h30, tardamos unas 6 horas. Es cierto que te enceuntras con gente en la segunda mitad de la ruta, pero en esas fechas ya no había mucha. Los palos resultan útiles pero no imprescindibles. En el ⅓ inicial estaba bastante mojado (se anda por riachuelos), llevar calzado impermeable pues el pie se hunde un poco. El desnivel es muy progresivo, tanto la subida como la bajada, cosa que hace la ruta muy llevadera. Gracias por toda la información.
ARRIBAYABAJO 20.10.2014
Impresionantes fotos y qué buena pinta tiene la marcha e Islandia. Un poco de envidia sana, sí que das.
saludos
pablodor 27.4.2015
Me la apunto, para este verano. ¿Hay alguna zona más que recomedarías?.
Muchas gracias.
sextante 27.4.2015
Recomendaría casi toda la isla en sí, pero esta marcha no hay que perdérsela, ni tampoco el Landmannalaugar.
Un saludo
José Rolo de Sousa 27.7.2015
Rota muito interessante e bem documentada. Obrigado.
sextante 8.8.2015
Gracias José Rolo por tus comentarios positivos.
Un saludo
jlpsbd 10.5.2016
Great trail
alvarez-morales 17.5.2016
Hola soy nueva en esto
quiero saber si en Septiembre a partir del 18 se puede hacer rustas de senderismo, tengo poca informacion
Gracias
sextante 23.5.2016
Hola, Islandia uno de esos sitios a los que por muchas razones siempre se piensa en volver, pero la época que propones la veo un tanto arriesgada. Y es que en un sitio así, con una naturaleza tan brutalmente salvaje y caprichosa, también en lo climático, la mejor época iría desde principios de julio hasta finales de agosto. En junio ha habido gente que se ha arriesgado a hacer el Laugavegur y se ha quedado en el intento, con un un brusco y repentino cambio de tiempo. Aún así, recomiendo a todo el mundo que no se pierda Islandia.
Un saludo
alvarez-morales 23.5.2016
Muchísimas gracias
Si es un poco complicado
Estuve pidiendo información y parece que con grupo y guía se puede ir en esa temporada
Los billetes ya los tengo
A ver al final que voy hacer seguro hay bastantes actividades por hacer
Un saludo y muchas gracias
sextante 23.5.2016
Mucha suerte alvarez-morales, sobre todo con el tiempo, pues por lo demás seguro que vendrás encantada. Un consejo, llevate calcetines de neopreno para pasar los ríos (si es que haces el Laugavegur), pues el agua está helada.
TEUTONORTZI 30.5.2016
Me gustaria que se señalara las rutas automaticamente en el plano.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392435
sextante 30.5.2016
Marian, las rutas aparecen en el mapa automáticamenente, en el momento que se suben a Wikiloc, pero aunque no me queda muy claro a qué te refieres, creo que tu problema podría ser un hilo a tratar en el foro.
Un saludo https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392435
CliveSonny 30.6.2016
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Auðvelt
Wonderful view
MarcosRB 9.7.2016
Hola, antes de nada enhorabuena por la ruta y por la fotazas.
Un par de preguntas, vamos a Islandia este Agosto y queremos hacer esta ruta, una de las personas que vamos tiene algo de miedo a las bajadas (subir sube muy bien), ¿En que sentido nos recomendarías hacerla para la zonas más empinadas hacerlas subiendo? ¿Hay algún punto "complicado"?. Muchas gracias.
sextante 10.7.2016
La ruta, tanto si decidís hacerla en un sentido, como en el otro, no tiene mayor dificultad. Nuestra recomendación es que la hagáis en el mismo sentido que nosotros (siguiendo las agujas del reloj) y que madruguéis, para estar solos en un rincón tan mágico como es el mirador al glaciar, en el que nosotros cuatro estuvimos solos.
Un saludo y que la disfrutéis, pues merece mucho la pena.
UNSUB_2693426 13.2.2017
I like your effort https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392430
UNSUB_2894046 26.4.2017
Thanks for share https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/centro-de-visitantes-base-del-kristinartindar-skaftafell-p-nacional-vatnajokulljorgardur-islandia-7661883/photo-4392241
trulls 14.7.2017
Hola.
Se pasa por el glaciar o solo se ve? se necesitan grampones?
Muchas gracias
sextante 17.7.2017
No, trulls, no se pasa por el glaciar, aunque se llega a un mirador-balcón desde el que se ve fenomenalmente las dos lenguas que en la parte alta alimentan a dicho glaciar, y por el que ya sólo por las vistas merece mucho la pena el recorrido, para acercarse hasta ahí. Yo, además, te recomendaría hacerla madrugando mucho, pues nosotros cuatro disfrutamos mucho más al estar solos en rincones como mirador, y más cuando en la bajada, ya subía un montón de gente.
Un saludo y que lo disfrutes...
Foll91 18.7.2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Miðlungs
A highly recommendable route into the national park Vatnajökull.
MIGOSANGO 5.1.2018
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Auðvelt
Aunque las fotos son fantásticas, la belleza de este impresionante entorno supera cualquier expectativa. Nadie debería perderse Islandia, y menos rincones como este.
bajolamismaestrella 5.1.2018
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Miðlungs
A nosotros la ruta nos pareció más tirando a fácil que a moderada, aunque me imagino que si el tiempo acompaña, sobre todo aquí, eso facilita mucho las cosas. Gracias por compartir una ruta tan estupenda y bien argumentada.
Un saludo
sextante 6.1.2018
Sí, como bien dices, la realidad supera con creces a la ficción y a cualquier foto. Islandia es un sitio de lo más recomendable, y de ahí que tanta y tanta gente joven se la recorra con mochilas y sacos de dormir.
ana belenyudego 7.2.2018
Según lo que leo en mayo será imposible hacerla,no?
maria y venus 16.7.2018
HOLA BUENOS DIAS
DISCULPAR NO ENTIENDO , POR LOS COMENTARIOS , SI ALCANZASTEIS LA CIMA , DONDE SE FIRMA .
SE ES ASI , ME PODEIS COMENTAR SI LA RUTA RESTA TOTALMENTE SEÑALIZADA Y SI ES NECESARIO , GPS
VIAJO SOLA
GRACIASSSS
sextante 17.7.2018
Hola ana belenyudego. Acabo de ver tu comentario, y como bien dices en mayo, aunque no seria imposible del todo realizar esta ruta, creo que de moderada pasaria a dificil o muy dificil, si las condiciones del terreno y del tiempo se complican.
Un saludo
sextante 17.7.2018
Nos falto un poquito para llegar a hacer cumbre, aunque no es necesario para tener unas vistas impresionantes desde el segundo mirador que marco. La primera parte del recorrido esta senalizada e incluso balizada, pero hay una parte intermedia en la que se hace necesario el uso del gps, y todo ello a pesar de que el camino estaba pisado cuando lo hicimos nosotros.
Un saludo
maria y venus 17.7.2018
HOLA BUENAS TARDES , ENTONCES A QUE FUE DEBIDO LA UTILIZACION DEL GPS ...
MIL GRACIAS
fjcmarcos 10.8.2018
Buenas. Voy la semana que viene. Qué material utilizaste? Necesarios crampones y piolet en alguna zona? Gracias, un saludo.
sextante 10.8.2018
Tan sólo un par de buenas botas de montaña. Los bastones no serían imprescindibles, pero sí suficiente agua y algo de comida para el camino. Mi consejo es que empieces lo antes posible, y así evitarás la multitud que suba hacia el segundo mirador hacia el glaciar.
Un saludo
mensakon 15.9.2018
Ruta muy bonita y recomendable, fácil de seguir, balizada con buen tiempo con mal tiempo imagino que será más difícil de seguir. Recomiendo hacerla en el sentido publicado por sextante.
mensakon 16.9.2018
I have followed this trail staðfest View more
Information
Easy to follow
Scenery
Miðlungs
Muy buena ruta
sextante 18.9.2018
Gracias mensakon por unos comentarios tan positivos. Y sí, la ruta merece mucho la pena, con dos miradores de excepcional belleza.
Un saludo
Eduardo Vasco 20.7.2019
Hola q bonito, mañana la haremos, cuánto tiempo se tarda en realizar la ruta.
Eduardo Vasco 20.7.2019
Genial descripción
sextante 14.8.2019
Eduardo, siento ver tu mensaje un poco tarde. pues acabamos de volver de vacaciones. En cuanto a lo que se tarda, siempre depende de las paradas que se hagan, las fotos, etc. Hay dos miradores que son excepcionales, de esos de los que no te quieres marchar, y por ello el tiempo siempre resulta algo relativo. Nosotros empezamos a eso de las cuatro y pico de la madrugada. Ya empezaba a clarear y a levantar poco a poco el cielo, tal y como nos dijeron en el Centro de Visitantes. Poco antes de las once de la mañana, ya estábamos tomando algo calentito en dicho centro, y eso que hicimos un montón de paradas, fotos y bocata incluido en el segundo mirador sobre el campo de hielo del glaciar. Lo que sí recomiendo a todos los que quieran hacerlo es que madruguen, para evitar toda la gente que a eso de las nueve ya subía por el margen izquierdo del glaciar, haciendo sólo la ida y vuelta hasta el citado mirador, que merece la pena disfrutar a solas.
GRACIAS POR LOS COMENTARIOS.
neus_salvatella 2.9.2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Miðlungs
Ruta fantástica. He reconocido una compañera en tus fotos ;-).
Nosotros no madrugamos tanto, la hicimos a finales de agosto y empezamos a las 8h30, tardamos unas 6 horas. Es cierto que te enceuntras con gente en la segunda mitad de la ruta, pero en esas fechas ya no había mucha. Los palos resultan útiles pero no imprescindibles. En el ⅓ inicial estaba bastante mojado (se anda por riachuelos), llevar calzado impermeable pues el pie se hunde un poco. El desnivel es muy progresivo, tanto la subida como la bajada, cosa que hace la ruta muy llevadera.
Gracias por toda la información.