RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTÀNCIA TOTAL: 10'2 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 4 h: 18 m: 18 s
TIEMPO EN MOVIMENTO: 3 h: 18 m. 02 s.
TIEMPO DETENIDOS: 1 h: 00 m. 16 s.
MEDIA EN MOVIMENTO: 2'36 km / h
PROMEDIO MOVIMENTO: 3’08 km / h
ASCENSO: 547 m +
DESCENSO: 545 m-
COTA MÀXIMA: 939 m.
COTA MÍNIMA: 543 m.
INFORMACION:
Sant Sadurní de Gallifa o de la Roca es una ermita románica en el municipio de Gallifa , el Vallès Occidental . Es en la cima de la Mola , a 942,3 metros de altitud. Es el noreste del pueblo de Gallifa, en el extremo meridional del Serrat Punxegut.
Da nombre a Cingles de Sant Sadurní , que rodean la práctica totalidad de la Mola, el Serrat de la Pinassa y el Morral del Puig . Es en tierras de la masía de la Roca , por lo que también es conocida como Sant Sadurní de la Roca. Es un edificio que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña .Desde la cima de la Mola hay una panorámica excelente sobre el Vallès y el Moianès . Justo al lado de la ermita está el mirador de la Guineu, desde donde se consiguen unas fantásticas vistas del Prepirineo , Moià , Centelles y el Puigsagordi y Sant Feliu de Codines , el Vallès, la Mola de Sant Llorenç del Munt y Montserrat. Se puede llegar a pie siguiendo diversos itinerarios que empiezan a Castellterçol ,en Gallifa o Sant Feliu de Codines
APROXIMACION:
Empezamos esta bonita ruta por Gallifa, gran desconocida,justo en el Km-11 de la carretera BP-1241,en la zona de Cabanyelles,tramo que va de Sant Feliu de Codines-Gallifa,Sant Llorenç de Savall y aparcaremos en el lado izquierdo viniendo desde Sant Feliu de Codines. Se puede tambien empezar desde la pista que lleva a La Roca, estando su inicio pasada la Granja Garriga,que queda a nuestra izquierda en el Km 13,y un poco mas adelante antes del Km 12 veremos a la derecha la entrada privada de la pista de acceso a La Roca,un cartel lo indica y una cadena corta el paso a la pista, pero que en el lado derecho caben perfectamente unos 3 coches pudiendo tambien empezar y acabar en este punto,pero es aburrida pista hasta el inicio del sendero a Sant Sadurní en el palo indicativo.
Inicio en el Km-11 por facilidad de aparcamiento y por que ire a La Roca hasta el palo indicativo a Sant Sadurní a dia de hoy por una especie de pista abierta con maquinaria pesada ya que hasta no hace pocos años se caminaba por un sendero bonito con buena vista con 2/3 marcas contadas de PR,pasando por debajo del Serrat del Cau (628m.) a dia de hoy desaparecido.
INICIO:
Es día de navidad,hoy haré algo cerca de casa y de fácil ejecución, ascenderé a La Mola de Gallifa hasta su punto mas alto donde se ubica la ermita de Sant Sadurní de Gallifa.
Aun habiendo un acceso mas corto, optare ascender primeramente al Serrat Punxegut por un tramo del Camí dels Feliuans y una vez ascendido a Sant Sadurní descenderé por en su totalidad por el Camí dels Feliuans.
Estoy en Les Cabanyelles. situado en el Km 11 de la BP-1241 que va de Sant Feliu de Codines a Gallifa, tengo La Mola de Gallifa delante de mi al (NO).
Cruzo la BP-1241, entro en la ancha pista caminando hacia (NO) cruzando la zona llamada Camp del Rel.
Voy hacia la derecha, viendo una marca de PR (amarilla y blanca) donde hace pocos años a partir de este punto y hasta cerca de La Roca, hubiera caminado por un bonito sendero que a día de hoy han ensanchado y limpiado de vegetación con maquinaria pesada y viendo el deterioro del entorno por el continuo paso de las motos que veré durante el ascenso y descenso.
Asciendo sin mayor dificultad, pocos metros mas adelante caminare por un tramo del antiguo sendero llegando a un punto alto donde gira casi 90º dirección (N) saliendo a zona mas abierta convirtiéndose otra vez el antiguo sendero en una especie de pista abierta recientemente como he comentado.
Voy teniendo buenas panorámicas hacia la BP-1241, y los riscos situados a mi derecha hacia el (NE) El Serrat de la Galaieta en su extremo (SE).
Mas adelante en el waypoint VISTAS (La Roca) diviso la casa con ese nombre y es justo el punto donde el sendero que he comentado al inicio seguía hacia la derecha descendiendo hacia un pequeño torrente para volver a ascender hasta empalmar a un ancho sendero que luego me acercara a La Roca, donde a día de hoy el sendero lo han tapado con vegetación cortada al abrir dicha pista y depositada en ese tramo evitando poder entrar y transitar por él.
Continuaremos por la pista comentada descendiendo al torrente y ascendiendo hasta empalmar con un ancho sendero que seguimos hacia la derecha viendo ya la pista de tenis y la parte trasera de La Roca, casa colinada en lo alto de un risco mas visible viniendo por la pista de acceso que se inicia en el Km 12.400 de la BP-1241.
La dejaré atrás hasta llegar la pista que llega desde la BP-1241 hasta su entrada principal.
Pista que sigo hacia la izquierda cruzando un viejo puente sobre un seco torrente.
Camino por la pista principal unos minutos hasta llegar al siguiente puente donde cruzo La Riera de La Roca donde al otro lado hay un sendero a la izquierda precedido por un palo informativo indicándome dirección a Sant Sadurní de Gallifa y un viejo horno de cal.
Abandono en este punto la pista para seguir hacia (N-NO) por un sendero pedregoso llagando a una primera bifurcación donde tanto se puede ir hacia la derecha, por donde yo voy, como por la izquierda donde el sendero desembocara mas adelante en el waypoint DERECHA (Empalme) donde llegare a ese punto por el que yo sigo hacia la derecha.
Sendero degradado por el paso de las motos de trial llegando pasos mas adelante a otra bifurcación muy evidente donde obviaremos el sendero de la derecha que me ascendería al Collet de les Termes por lo que seguiré el sendero de la izquierda, mas llano y que me lleva a cruzar La Riera de La Roca y pocos pasos después me llega por mi izquierda el sendero comentado en la primera bifurcación.
A partir de este punto sigo el sendero hacia la derecha donde comenzare a ganar altitud mas decididamente haciendo lanzadas por la umbría de la montaña.
Voy cruzando un alzinar muy denso pero con un sendero muy claro y fresado.
Poco mas de unos 30 minutos encontrare otra bifurcación para seguir ascendiendo por el sendero de la izquierda realizando inmediatamente el sendero un marcado giro circular hacia el (SE) y metros mas adelante donde el sendero realiza un giro hacia la derecha, veo a la izquierda un sendero un poco cubierto por las hojas caídas.
En este punto puedes hacer 2 cosas, ascendiendo siguiendo el itinerario de descenso por el Camí dels Feliuans hasta Sant Sadurní de Gallifa y descender por el mismo sendero hasta el inicio o del contrario seguir el sendero comentado hacia la izquierda que llanea a través del frondoso bosque hasta llegar a un pequeño espacio abierto donde veo a la derecha un pequeño mojón marcando el inicio de un sendero al cual entro y punto donde empieza a ascender con decisión y en algún tramo con verticalidad, pero aun estando tapado por las hojas caídas es muy claro de seguir llegando hasta delante de una pared del risco que alberga por encima el Serrat de la Por para seguir hacia la derecha caminado por un sendero en diagonal dirección (NO) para llegar a un paso realizado con hierro, punto desde donde gozare de buenas panorámicas.
Rodeo la estructura de hierro y voy hacia el sendero de la izquierda tomando dirección (SE) obviando el de la derecha.
Sendero que en pocos pasos me asciende cómodamente hasta una pista que de seguir hacia la izquierda y por debajo del risco donde se situá Sant Sadurní lleva cerca del Collet de Sant Sadurní, pero yo la seguiré hacia la derecha.
Pista donde ahora caminare placenteramente disfrutando del entorno y vistas hacia La Mola..
Desciendo hacia la curva que dibuja la pista a la que estoy llegando y que viene directamente desde el Collet de Sant Sadurní.
Cruzo la cadena, entro en la pista para seguirla en suave ascenso hacia la izquierda y antes de llegar a la parte alta de dicha pista iré hacia la izquierda donde hay un claro sendero marcado con un pequeño y maltrecho mojón.
Sigo el sendero y caminando suavemente en diagonal hacia el (SE) llego a lo que se ve claramente una bifurcación de senderos en forma de Y,
Hay un joven árbol indicando el punto, donde aquí, y es opcional, voy a seguir el sendero de la izquierda que en pocos minutos me lleva hasta lo alto de una roca donde se situá el Serrat Punxegut ofreciéndome grandes vistas hacia el Pirineo al (N) El Port del Comte al (NO), y al (E) hacia Els Cingles de Bertí.
Retrocedo sobre mis pasos hasta la bifurcación comentada y sigo el sendero hacia el (S) que me ascenderá hasta el Mirador de la Guineu, situado encima una llana y gran losa que ofrece grandes panorámicas hacia la zona de Sant Feliu de Codines, Cingles de Bertí etc.
Ahora solo tengo se seguir un par de pasos hacia el (SO) donde esta la Ermita que corona La Mola de Gallifa, llegando a su parte mas alta donde se situá Sant Sadurní de Gallifa.
Después de unas fotos y antes de iniciar el descenso hasta el punto de inicio, desciendo dirección (S) hasta un saliente rocoso que me ofrece grandes panorámicas hacia la zona del Valles, viendo El Pic del Vent hacia el (S), El Puig de la Creu hacia el (SO) muy reconocible por su santuario en su parte superior, también las poblaciones de Sabadell hacia la izquierda y Terrassa hacia la derecha situada a los pies de La Mola que también veo al igual que la ciudad de Barcelona etc.
Me dirijo otra vez hacia a Sant Sadurní de Gallifa que dejare a la derecha para seguir el sendero situado a mi izquierda y que con decisión me desciende hasta la pista de acceso a la ermita que llega desde el Collet de Sant Sadurní, pista que cruzo para seguir el sendero hacia el otro lado y que me lleva hasta el Collet de Sant Sadurní, amplio cruce de caminos.
La pista de la izquierda y que desciende seguiría un tramo para coger un sendero que me descendería hasta Gallifa, la de enfrente de mi y que llanea me llevaría hasta castellterçol, la de la derecha asciende a Sant Sadurní, pero yo me dirijo hacia el cartel informativo donde a la derecha hay un estrecho sendero al cual entro y sigo para descender hasta un pequeño torrente y seguir el sendero dirección (N) haciéndose un poco mas ancho hasta el punto donde delante de mi tengo grandes vistas hacia la gran casa de Les Pujades situada entre el Pla de la Melca y El Serrat de les Pedres, punto donde desciende hacia la derecha hasta una estructura de hierro a modo de paso como el anterior encontrado para empezar a descender por el Camí dels Feliuans y mas adelante llegar a la bifurcación comentada al inicio mientras ascendía, siendo el punto donde abandonaba el Camí dels Feliuans para ir hacia la izquierda dirección al Serrat Punxegut.
A partir de aquí solo tengo que deshacer mis pasos por el mismo camino hasta el Km 11 de la BP-1241 que va de Sant Feliu de Codines a Gallifa y dando así por finalizado este facil itinerario a realizar en media mañana para disfrutar de este bonito entorno.
Cuidado i bon camí.
Gatnamót
BIFURCACION (Derecha)
Gatnamót
BIFURCACION (Izquierda)
Gatnamót
BIFURCACION (Serrat Punxegut-Sant Sadurní)
Fjallskarð
COLLET DE PEDRA
Fjallskarð
COLLET DE SANT SADURNÍ
Gatnamót
DERECHA (Sendero)
Gatnamót
DERECHA-IZQUIERDA
Gatnamót
DÉRECHA (Empalme)
Bílastæði
FINAL (KM 11-BP-1241)
Bílastæði
INICIO (KM 11-BP-1241)
Gatnamót
IZQUIERDA (Sant Sadurní-Forn de Calç
Gatnamót
IZQUIERDA (Sendero)
Fallegt útsýni
MIRADOR (Al Vallés)
Fallegt útsýni
MIRADOR DE LA GUINEU
Fallegt útsýni
PASO METALICO (Vistas)
Gatnamót
PISTA (Izquierda)
Gatnamót
PISTA (Izquierda)
Toppur
SANT SADURNÍ DE GALLIFA
Fallegt útsýni
VISTA (Les Pujades)
Fallegt útsýni
VISTAS (La Mola)
Fallegt útsýni
VISTAS (La Roca)
Fallegt útsýni
VISTAS (La Roca)
Athugasemdir