-
-
672 m
282 m
0
3,2
6,5
12,97 km
Skoðað 7158sinnum, niðurhalað 317 sinni
nálægt Potes, Cantabria (España)
POTES - ALCORNOCAL DE TOLIBES - PORCIEDA - ENCINAR (LA PIEDRA) - VALMEO - RIO QUIVIESA- POTES
Gracias al microclima de carácter mediterráneo del fondo de la "hoya" Lebaniega, podemos encontrar bosques de encinas y alcornoques (sufras) que contrastan con la vegetación atlántica (robledales y hayedos) de las partes altas de Liébana. Estos alcornocales son autenticas reliquias forestales de la Iberia húmeda, pues la Cordillera Cantábrica no reúne condiciones para albergar vegetación mediterránea. Salvo en unos pocos valles interiores como el de Liébana. Existen dos alcornocales de cierta entidad. Uno se extiende por la solana entre Frama y Cahecho en la cuenca del rio Bullón, el otro es el de Tolibes, junto a Potes, en la cuenca del rio Quiviesa.
RUTA: Facil sin dificultads técnicas. Se camina por pistas, caminos y senderos. Para personas poco asostumbradas a caminar por el monte tener en cuenta el denivel. Tambien es importante avisar a personas con vertigo que el estrecho sendero del rio Quiviesa, entre Valmeo y Potes, tiene un corto tramo muy aéreo a considerable altura sobre el rio.
La ruta comienza en Potes carretera N-621 tomando el camino hacia la ermita de Valmayor. Pasada esta, el camino nos va introduciendo en el alcornocal. Tomar el desvío a la derecha (Oeste- Noroeste) para, por terreno bastante llano, comenzar a gozar de este alcornocal.
En la siguiente bifurcación subimos en fuerte pendiente a nuestra izquierda (sur), desechamos un desvío que baja a nuestra derecha y continuamos en subida hasta un collado donde hay un pequeño banco junto a un alcornoque. Con buenas vistas sobre las montañas del sur de Liébana y los Picos de Europa.
Bajamos desde el collado por el camino entre alcornoques dispersos entre un intrincado madroñal. Tras un par de zigzag llegamos a un prado con una cabaña (Invernal de Tolibes) enlazamos con el camino que viene de potes.
Invernal de Tolibes: Tenemos dos opciones laqs dos son correctas para llegar a Porcieda. Nosotros optaremos por la más larga para disfrutar más tiempo de este alcornocal. Bajamos hacia el oeste hasta el siguiente desvió donde dejamos el camino hacia potes y tomamos el camino que gira 180 grados y nos introduce de nuevo entre grandes alcornoques. pasamos una encrucijada de caminos desechamos el de nuestra derecha y el de nuestra izquierda, seguimos de frente entre grandes alcornoques. al rato enlazamos con la pista principal que viene del Invernal de Tolibes. Ahora continúanos sin pérdida hacia la aldea abandonada de Porcieda. Pero antes visitaremos las ruinas del Monasterio medieval de Santiago.
PORCIEDA: Tras visitar esta pequeña aldea continuamos hacia el pueblo de Tudes pero en breve dejamos este camino para seguir un sendero que atraviesa un encinar y llega a unos prados por con grandes encinas dispersas. El camino continua bajando, en otro desvío dejamos el camino más ancho y continuamos por el que nos va a bajar hasta Valmeo por la vaguada de La Piedra entre encinas y praderías.
Valmeo: La carretera separa los dos Barrios seguimos por esta hacia el norte durante un pequeño tramo y bajamos por camino que baja al puente que une ambos Barrios.
PUESTE VALMEO: Pasado en puente bajamos entre las barandillas de este a un estrecho sendero que va junto a la margen izquierda del rio Quiviesa. Durante un pequeño tramos es sendero va junto al rio pero después toma altura sobre este entr matorral de encina. Posteriormente pasa junto a un viñedo y unos prados hasta coger el camino que en breve nos deja en Potes.
Gracias al microclima de carácter mediterráneo del fondo de la "hoya" Lebaniega, podemos encontrar bosques de encinas y alcornoques (sufras) que contrastan con la vegetación atlántica (robledales y hayedos) de las partes altas de Liébana. Estos alcornocales son autenticas reliquias forestales de la Iberia húmeda, pues la Cordillera Cantábrica no reúne condiciones para albergar vegetación mediterránea. Salvo en unos pocos valles interiores como el de Liébana. Existen dos alcornocales de cierta entidad. Uno se extiende por la solana entre Frama y Cahecho en la cuenca del rio Bullón, el otro es el de Tolibes, junto a Potes, en la cuenca del rio Quiviesa.
RUTA: Facil sin dificultads técnicas. Se camina por pistas, caminos y senderos. Para personas poco asostumbradas a caminar por el monte tener en cuenta el denivel. Tambien es importante avisar a personas con vertigo que el estrecho sendero del rio Quiviesa, entre Valmeo y Potes, tiene un corto tramo muy aéreo a considerable altura sobre el rio.
La ruta comienza en Potes carretera N-621 tomando el camino hacia la ermita de Valmayor. Pasada esta, el camino nos va introduciendo en el alcornocal. Tomar el desvío a la derecha (Oeste- Noroeste) para, por terreno bastante llano, comenzar a gozar de este alcornocal.
En la siguiente bifurcación subimos en fuerte pendiente a nuestra izquierda (sur), desechamos un desvío que baja a nuestra derecha y continuamos en subida hasta un collado donde hay un pequeño banco junto a un alcornoque. Con buenas vistas sobre las montañas del sur de Liébana y los Picos de Europa.
Bajamos desde el collado por el camino entre alcornoques dispersos entre un intrincado madroñal. Tras un par de zigzag llegamos a un prado con una cabaña (Invernal de Tolibes) enlazamos con el camino que viene de potes.
Invernal de Tolibes: Tenemos dos opciones laqs dos son correctas para llegar a Porcieda. Nosotros optaremos por la más larga para disfrutar más tiempo de este alcornocal. Bajamos hacia el oeste hasta el siguiente desvió donde dejamos el camino hacia potes y tomamos el camino que gira 180 grados y nos introduce de nuevo entre grandes alcornoques. pasamos una encrucijada de caminos desechamos el de nuestra derecha y el de nuestra izquierda, seguimos de frente entre grandes alcornoques. al rato enlazamos con la pista principal que viene del Invernal de Tolibes. Ahora continúanos sin pérdida hacia la aldea abandonada de Porcieda. Pero antes visitaremos las ruinas del Monasterio medieval de Santiago.
PORCIEDA: Tras visitar esta pequeña aldea continuamos hacia el pueblo de Tudes pero en breve dejamos este camino para seguir un sendero que atraviesa un encinar y llega a unos prados por con grandes encinas dispersas. El camino continua bajando, en otro desvío dejamos el camino más ancho y continuamos por el que nos va a bajar hasta Valmeo por la vaguada de La Piedra entre encinas y praderías.
Valmeo: La carretera separa los dos Barrios seguimos por esta hacia el norte durante un pequeño tramo y bajamos por camino que baja al puente que une ambos Barrios.
PUESTE VALMEO: Pasado en puente bajamos entre las barandillas de este a un estrecho sendero que va junto a la margen izquierda del rio Quiviesa. Durante un pequeño tramos es sendero va junto al rio pero después toma altura sobre este entr matorral de encina. Posteriormente pasa junto a un viñedo y unos prados hasta coger el camino que en breve nos deja en Potes.
4 comments
You can add a comment or review this trail
Pindio 18.1.2019
En el siguiente enlace tenéis otra interesante ruta circular que partiendo de Potes pasa por Valmeo y sube al Maredes disfrutando del encinar y de las Cascadas de "Retumbia". Tras pasar por un bello robledal subimos hasta el Monte y Cruz de Viorna sobre la Villa de Potes:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/potes-valmeo-cascadas-retumbia-maredes-la-mata-robledal-collada-maredes-viorna-mieses-potes-23726636
Pindio 20.1.2019
En el siguiente enlace tenies un triptico con información sobre el ALCORNOCAL DE TOLIBES:
https://redcantabrarural.com/autoguia/alcornocal-de-tolibes/
Alcoso 25.6.2019
Hola, en un par de semanas voy a estar por Cantabria. ¿Cómo ves esta ruta para hacerla en Julio? ¿Es 100% transitable? Puedo encontrar alguna dificultad?
Gracias!
Pindio 25.6.2019
Hola Alcoso, es una ruta sencilla, por caminos y senderos q no tienen pérdida, el sendero de Valmeo a Potes junto al río tiene un pequeño paso q para personas con vértigo puede ser un inconveniente, por lo demás no hay problema. Mejor hacer esta ruta en un día q no haga mucho calor.