Niðurhal

Fjarlægð

13,62 km

Heildar hækkun

136 m

Tæknilegir erfiðleikar

Auðvelt

Lækkun

136 m

Hám. hækkun

821 m

Trailrank

50 4,3

Lágm. hækkun

750 m

Tegund leiðar

Hringur
  • Mynd af RCGU-95: De Yebra a Pozo de Almoguera siguiendo el ferrocarril del Tajuña
  • Mynd af RCGU-95: De Yebra a Pozo de Almoguera siguiendo el ferrocarril del Tajuña
  • Mynd af RCGU-95: De Yebra a Pozo de Almoguera siguiendo el ferrocarril del Tajuña
  • Mynd af RCGU-95: De Yebra a Pozo de Almoguera siguiendo el ferrocarril del Tajuña
  • Mynd af RCGU-95: De Yebra a Pozo de Almoguera siguiendo el ferrocarril del Tajuña
  • Mynd af RCGU-95: De Yebra a Pozo de Almoguera siguiendo el ferrocarril del Tajuña

Tími

ein klukkustund 43 mínútur

Hnit

551

Hlaðið upp

7. desember 2021

Tekið upp

maí 2021
  • Einkunn

     
  • Upplýsingar

     
  • Auðvelt að fylgja

     
  • Landslag

     

Veðurspá

Frábær vísbending til að hjálpa þér að velja útivistarbúnað og fatnað!

Sækja Wikiloc Premium Uppfæra til að fjarlægja auglýsingar
Veðurspá Veðurspá
Deila
-
-
821 m
750 m
13,62 km

Skoðað 703sinnum, niðurhalað 26 sinni

nálægt Yebra, Castilla-La Mancha (España)

Este track ha sido testado y realizado por www.caminosdeguadalajara.es

• Situación: La localidad de Yebra se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la comarca de la Alcarria Baja.
• Cómo llegar: Salir de Guadalajara para coger la carretera CM-2004 que nos lleva por Chiloeches, Pozo de Guadalajara y Pioz para llegar al cruce de la Venta del Cojo donde giraremos a la derecha para seguir por la CM-2028 hasta llegar al cruce de la carretera de Fuentenovilla, donde giraremos a la izquierda y seguir por la CM-2001 que en 17 km. nos lleva a Yebra. Google Maps https://goo.gl/maps/cFT7FEqDS9eiuVRP8
• Yebra: Para conocer más sobre Yebra remitimos al viajero a su página web.
• Distancia de la ruta: 13,760 km.
• Tipo de ruta: Circular.
• Tipo de firme: La primera parte de la ruta discurre por el antiguo trazado del tres del Tajuña hasta Pozo de Almoguera. De regreso a Yebra caminaremos por caminos agrícolas en buen estado.
• Duración: El recorrido completo lo hacemos en unas cuatro horas.
• Época: Se puede realizar en cualquier época del año. Recomendable primavera y otoño. En verano hacerla a primeras horas del dia. En invierno con las lluvias los caminos pueden estar embarrados.
• Cartografía: Hoja III (Escariche) y IV (Yebra) del mapa 561 (Pastrana), escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional. O si lo prefieres te puedes crear tu propio mapa a la carta en la aplicación del Centro Nacional de Información Geográfica. http://mapaalacarta.cnig.es/

• Rutómetro:
• Paisaje Típico alcarreño con carrascas, olivos, encinas y campos de labor.
• Puntos de interés: Iglesia de San Andrés Apóstol. Construida en el siglo XVI, está edificada en cantería y sillarejo. Consta de dos naves; en la sacristía se conserva un cáliz regalo de la Reina Isabel II y una custodia del siglo XVII.
Ermita de la Virgen de la Soledad. Esta ermita se encuentra en la entrada del pueblo y es el centro de diversos actos religiosos, como el Domingo de Ramos, Semana Santa y la romería previa a las fiestas patronales.
Ermita de Santa Ana. Recientemente ha sido restaurada; está situada junto al cementerio municipal, es una de las principales joyas arquitectónicas de Yebra.
Fuente del Pilar Chiquito. La Fuente del Pilar Chiquito se encuentra en el centro de Yebra, justo al lado de la antigua plaza de toros. Con un aspecto renovado desde hace unos años, fue utilizado como lavadero durante mucho tiempo.
• Yebra: La localidad dispone de numerosos servicios: bares y restaurantes, alojamiento, punto de información (en el ayuntamiento), farmacia, consultorio médico, taxi, Guardia Civil (depende del cuartel de Pastrana). Gasolinera, almazara, repostería artesana, biblioteca pública, polideportivo y piscina.
• Internet: www.yebra.es
Sobre el Ferrocarril del Tajuña. Hay mucha información sobre este ferrocarril, te recomendamos esta página en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_del_Taju%C3%B1a
También esta interesante página de la Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril: http://www.fcmaf.es/Ferrocarriles/Madrid_a_Alocen.htm

• Otros senderos: en Yebra se ha señalizado y balizado la ruta RCGU-55: Yebra, del Telégrafo al Pinarejo.
http://caminosdeguadalajara.es/rutas-en-la-alcarria/rcgu-55-yebra-del-telegrafo-al-pinarejo/

Skoða meira external

Varða

salida-llegada

Varða

campo de futbol

Varða

via verde

Varða

puente

Varða

cruce04

Varða

cruce03

Varða

cruce02

Varða

cruce01

Varða

cruce05

Varða

cruce06

Varða

carretera01

Varða

ermita

Varða

iglesia

Varða

cruce07

Varða

giro01

Varða

giro02

Varða

cruce08

Varða

cruce09

1 athugasemd

  • Mynd af Tartabrillo

    Tartabrillo 29. jún. 2022

    Ég hef fylgt þessari leið  staðfest  Skoða meira

    Bonita ruta realizada.

Þú getur eða þessa leið