Niðurhal
jorgeymarta

Fjarlægð

9,71 km

Heildar hækkun

180 m

Tæknilegir erfiðleikar

Auðvelt

Lækkun

199 m

Hám. hækkun

668 m

Trailrank

54 5

Lágm. hækkun

541 m

Tegund leiðar

Ein leið
  • Mynd af Rivas-Vaciamadrid-Cantiles de Rivas-Cerro del Campillo-Rivas
  • Mynd af Rivas-Vaciamadrid-Cantiles de Rivas-Cerro del Campillo-Rivas
  • Mynd af Rivas-Vaciamadrid-Cantiles de Rivas-Cerro del Campillo-Rivas
  • Mynd af Rivas-Vaciamadrid-Cantiles de Rivas-Cerro del Campillo-Rivas
  • Mynd af Rivas-Vaciamadrid-Cantiles de Rivas-Cerro del Campillo-Rivas
  • Mynd af Rivas-Vaciamadrid-Cantiles de Rivas-Cerro del Campillo-Rivas

Tími

2 klukkustundir 2 mínútur

Hnit

755

Hlaðið upp

19. nóvember 2020

Tekið upp

nóvember 2020
  • Einkunn

     
  • Upplýsingar

     
  • Auðvelt að fylgja

     
  • Landslag

     

Senda í GPS tækið þitt

Sæktu leiðir frá Wikiloc beint á Garmin, Apple Watch eða Suunto.

Sækja Wikiloc Premium Uppfæra til að fjarlægja auglýsingar
Senda í GPS tækið þitt Senda í GPS tækið þitt
Vertu fyrst/ur til að klappa
1 athugasemd
 
Deila
-
-
668 m
541 m
9,71 km

Skoðað 465sinnum, niðurhalað 2 sinni

nálægt Rivas-Vaciamadrid, Madrid (España)

Recorrido circular por los Cantiles de Rivas, saliendo desde el Metro de Rivas Vaciamadrid pasando por el Polideportivo Municipal Parque del Sureste de Rivas y vuelta por atajo y cerro, teniendo unas bonitas vistas de la laguna del Campillo, de la Finca El Piul, y de Rivas Urbanizaciones.
La laguna del Campillo se sitúa en el parque regional del Sureste, en el municipio español de Rivas-Vaciamadrid, en la Comunidad de Madrid. El origen de esta laguna se debe a la antigua explotación de áridos (gravas) que durante las décadas de 1960 y 1970 se llevó a cabo en la cuenca del río Jarama: se excavó por debajo del nivel freático y al cesar la actividad y restaurar el entorno ha surgido este espacio que tiene en torno a los 4 kilómetros de diámetro y 35 hectáreas de superficie. Después de la de El Porcal, es la laguna de mayor extensión de las existentes en el parque regional del Sureste. Se ubica a dos kilómetros de Rivas-Vaciamadrid, pudiéndose acceder en metro a través de la estación de Rivas Vaciamadrid de la línea 9, y en coche el acceso es desde la salida 19 de la A-3. En los márgenes de la laguna se encuentra un centro de interpretación de la naturaleza, gestionado por la Comunidad de Madrid.
El Parque Regional del Sureste, es un espacio protegido de 31.552 hectáreas situado a lo largo del curso medio-bajo de los ríos Jarama y Manzanares, en el sureste (de ahí su nombre) de la Comunidad de Madrid (España).
Es un parque regional que se extiende de norte a sur a lo largo del Jarama, en donde predominan las llanuras de ribera y algunos cerros, pero la riqueza natural de este espacio reside en las fértiles llanuras cerealistas, los cortados y cantiles yesíferos de los cerros, los sotos y riberas de los ríos y en los numerosos humedales y lagunas. Uno de sus enclaves más emblemáticos son los Cerros de la Marañosa, cuya altura máxima es de 698 m. En la zona también hay yacimientos arqueológicos y paleontológicos.
Este espacio protegido está dentro de los términos municipales de Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Titulcia, Rivas-Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, San Fernando de Henares, Pinto, Mejorada del Campo, Getafe, Valdemoro, Aranjuez, Chinchón, Torrejón de Ardoz, Coslada y Madrid.
El parque regional se aprobó en 28 de junio de 1994 por la Asamblea de Madrid. Con esta decisión se daba el primer paso para aportar respaldo legal a la voluntad de recuperar y proteger la zona del Jarama.
El parque sigue en periodo de restauración (2006), en Soto de las Juntas una finca propiedad de la comunidad de Madrid de 82 ha en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid. Zona degradada por la explotación en la extracción de áridos. Está situada entre el río Manzanares y el río Jarama, se ha realizado trabajos de restauración que ha permitido recuperar el medio natural de los sotos y riberas del valle bajo del Jarama. Se restauró la cubierta vegetal plantando chopos (Populus alba), sauces (Salix alba). La zona está protegida como reserva de fauna.

1 athugasemd

  • Mynd af fernando99

    fernando99 19. nóv. 2020

    Ég hef fylgt þessari leið  Skoða meira

    Bonita ruta

Þú getur eða þessa leið