Vertu fyrst/ur til að klappa
Skoðað 336sinnum, niðurhalað 14 sinni
nálægt Robregordo, Madrid (España)
Ruta circular muy fácil en el término municipal de Robregordo, visitando sus acebos y su Dehesa Boyal.
Robregordo destaca por su Acebeda, en la cabecera del Rio Madarquillos, que ha labrado un estrecho valle, donde aparecen varios rodales de acebos en una ladera de orientación norte.
No existe ningún otro bosque de acebos en la Comunidad de Madrid.
A los acebos, que lucen vistosas bayas de color rojo llegado el otoño, les acompañan otras especies como robles melojos, cerezos, serbales, abedules y tilos, especies mas frecuentes en latitudes más septentrionales.
En nuestro recorrido andaremos por la senda señalizada como 2, aunque es coincidente en parte con la Senda 1. Primero bajaremos al área recreativa El Plantío y cruzaremos el puente sobre el Rio Madarquillos y seguiremos las indicaciones de la Senda durante 3,5 kms hasta un gran cruce. El camino se dirige a la izquierda para continuar por el bosque de pinos. Nosotros continuamos hasta el Arroyo de Santo Domingo, y tomaremos el cortafuegos hasta dar con el camino que se dirige hacia la Horizontal.
Si preciosas son los acebos, esta zona por el pinar es magnífica.
Volvemos por este camino rodeados de pinos hasta encontrarnos con la Dehesa Boyal por unas trazas de senda y roderas hasta volver hasta nuestro punto de inicio.
Una buena parte del término se encuentra protegida, dentro de la Zona Especial Conservacion (ZEC) Cuenca del Rio Lozoya y Sierra Norte que forma parte de la Red Natura 2000, una extensa red ecologica, configurada a nivel europeo.
El término municipal de Robregordo se halla enclavado en la cordillera de Somosierra, al norte de la provincia de Madrid. El terreno es muy accidentado, con una altitud media de 1.299 m. Los dos puntos más elevados son el Alto de la Cebollera Nueva (1.832 m.) y el Alto de Colgadizaos (1.834 m.)
Predominan los terrenos forestales con pinos, jaras y rebollos. En menor medida, los setos de encinas y robles, los pastizales y las praderas. Las tierras de cultivo son prácticamente inexistentes. Cruza el término de Norte a Sur el río Madarquillos con sus afluentes, los arroyos de Santo Domingo, de las Atalayas, Pilonzano y del Valle.
También de Norte a Sur, lo atraviesa la Cañada Real Segoviana que pasa por el mismo pueblo, formando la llamada Calle Real y sirve de dos descansaderos: el de la Cerrada y el de los Cercones. Otras muchas vías pecuarias recorren su territorio.
El topónimo Robregordo deriva de la gran cantidad de robles, de considerable tamaño, que existían en el término.
fernando99 20. nóv. 2020
Ég hef fylgt þessari leið Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Miðlungs
preciosa ruta