Skoðað 4402sinnum, niðurhalað 142 sinni
nálægt Espinama, Cantabria (España)
En esta ruta os queremos mostrar la belleza que tiene una de las partes del Parque Nacional Picos de Europa de la parte de Cantabria menos transitada y bastante desconocida.
Para Jesús Prellezo es muy importante enseñaros el increíble entorno que nos rodea, por eso cambiamos el traje de faena y nos ponemos los atuendos para salir al monte y caminar, a veces correr, para realizar esta ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Salimos del Hostal Remoña, en Espinama, en dirección al pueblo de Pido por el camino de La Gatera, un camino que tiene una bonita descripción en un artículo del antiguo periódico "Luz de Liébana" en 1980. Atravesamos el pueblo y cogemos la pista que nos llevará hasta la quesería de Pido donde sale una pista a mano izquierda y la cual la deberemos coger y subir hasta encontrarnos con la choza de Salvorón.
Es una bonita y agradable pista que atraviesa un precioso bosque de hayas y robles. Donde de vez en cuando nos encontraremos que pequeños prados ya olvidados y conquistados por la hierbas. En esta misma pista nos irán saliendo diferentes cruces de otras pistas que nos llevan a otros lugares que en un futuro os enseñaremos.
Cuando llegamos a la choza el espectáculo visual es incalculable. Nos encontramos de repente con un circo de montañas difícil de describir. Donde tendremos una increíble estampa del macizo centra de los Picos de Europa y los puertos de Salvorón.
La choza está muy cuidada y es ideal para pasar alguna noche allí para ver el atardecer y amanecer.
En este lugar, dependiendo la época del año, sobre desde agosto hasta noviembre nos podemos encontrar con ganado que pasta aquí. Es algo digno de ver, además te das cuenta de la felicidad que tienen estos animales en este lugar. Eso sí hay que tener cuidado y no perderles el respeto ya que son animales y como tales sus formas de ver las cosas son diferentes a las nuestras. Cuidado si se lleva sal o bolsas de plástico ya que el ganado es un apasionado de este alimento y se pueden acercar y darnos un susto si no sabemos el porque lo hacen.
Proseguimos nuestro camino subiendo por la Hoya de los Becerros en un bonito sendero, que si la época de nevadas ha sido cercana nos podemos encontrar con algún bonito nevero (precaución con ellos si no sabemos como afrontarlos), que nos llevará hasta Pozo Llau, una laguna situada a más de 1.700 metros de altura con un vista panorámica de Picos de Europa difícil de igualar. Para nosotros es un sitio que debe conocer cualquier amante y apasionado de la montaña y la naturaleza.
Una vez que disfrutemos de unos minutos u horas del entorno idílico de Pozo Llau continuamos nuestro camino para ir en dirección a la Peña de los Aviones, aquí alcanzamos la cota máxima en la ruta y comenzaremos a descender en dirección a la Mesada dejando a la espalda la impresionante y bella estampa de la cima del Coriscao (2.234m). La bajada es todo un espectáculo ya que constantemente tendremos de frente el macizo centra de los Picos de Europa con la frontera natural de los Puertos de Áliva para diferenciar el macizo oriental o de Ándara.
Después de pasar el Collado de Pierga llegamos a La Rasa para adentrarnos en el precioso y salvaje bosque de Mancobu. Donde la vegetación, la flora y la fauna hacen que se convierta esta bajada en toda una película de fantasía donde somos los protagonistas y esperas en cualquier momento encontrarte con algún ser mitológico.
Muy importante en esta zona ir con el track ya que la senda se pierde en diferentes momentos y dependiendo de la época del año que el bosque esté más tupido se puede hacer complicada y podemos perder la ruta con facilidad.
El bosque finaliza y llegamos a La Barcena para buscar la pista que nos llevará a Pido por la zona superior del pueblo. La pista es parte del Camino Lebaniego y del Camino de Santiago, es decir, que es fácil seguirla ya que viene marcada.
Atravesamos Pido pasando cerca de su iglesia, la cual tiene una preciosa foto con el telón de fondo de la cima Peña Remoña, para ir en dirección a Espinama y terminar nuestra ruta en donde la comenzamos, es decir, en el Hostal Remoña.
CONSEJOS
Dependiendo de la época del año es una ruta que nos podemos encontrar con nieve y deberemos ir equipados para tal condición.
Como normal general ir bien equipados de comida y bebida, ya que aunque parezca corta en el monte nunca se sabe lo que puede pasar.
Batería del móvil cargada y si se lleva alguna de repuesto genial. Sobre todo si lo usamos como navegador GPS. Si se lleva uno aparte mejor para así conservar bien ambos aparatos. No olvidar la cámara de fotos 😉
No echaréis de más los bastones que os ayudarán en la subida y bajada.
Si decidís pasar la noche en la choza, por favor dejar todo como está, el cuidado y mantenimiento de este lugar es de todos.
Si la climatología no es buena, para que hacer la ruta si no se va a disfrutar. La podéis realizar en cualquier otro momento que no se va a marchar a ningún lado.
DIFICULTAD
No es una ruta complicada pero si que exigente, se salva un desnivel importante y la bajada es algo fuerte. Si no estas muy acostumbrado a moverte por este tipo de terrenos y andar por el monte, lo mejor es que busques alternativas.
P.D:
Si nos dejáis algún comentario nos vendrá genial para saber si hay que corregir algo, o simplemente nos queréis dejar vuestra valoración.
Esperemos que os guste y la disfrutéis como nosotros.
Skoða meira 
Upplýsingapunktur
Inicio de la ruta desde el Hostal Remoña
Inicio de la ruta desde el Hostal Remoña
Tenemos que cruzar el puente y coger la pista que va hacia la derecha, cuidado que sale un sendero a la izquierda que no hay que coger.
Gatnamót
pista dirección Pido
pista que debemos coger hacia Pido con las indicaciones en el poste hacia Fuente Dé
Gatnamót
Cruce en el Pueblo de Pido
Cruce en el pueblo de Pido que deberemos tomar hacia la derecha
Gatnamót
Cruce en mitad del pueblo de Pido
Cruce en mitad del pueblo de Pido que debemos tomar hacia la izquierda
Gatnamót
Pista de montaña que debemos coger para subir a los puertos de Salvorón
Pista de montaña que debemos coger para subir a los puertos de Salvorón, está justo nad más pasar la quesería de Pido. Está a mano izquierda.
Cuidado al pasar por la quesería que si se encuentran las cabras estarán los mastines y pueden ser peligrosos. Tomar precauciones.
Hurð
Paso canadiense en la pista de montaña
Paso canadiense en la pista de montaña que nos encontraremos.
Precaución al cruzarse, se utilizan para que el ganado no cruce.
Gatnamót
Cruce de pistas tomar la de mano izquierda
Cruce de pistas que debemos tomar la de mano izquierda
Gatnamót
Cruce de pista tomar la de mano derecha
Cruce de pista que deberemos tomar la de mano derecha
Mynd
Bosque de la pista que sube a los puertos de Salvorón
Bosque de la pista que sube a los puertos de Salvorón
Á
Inicio del Río Salvorón
Sæluhús
Choza Salvorón y vistas
Choza Salvorón y vistas de los puertos de Salvorón y Picos de Europa
Fallegt útsýni
Sendero hacia Pozo Llau y Peña de los Aviones desde lejos
Sendero hacia Pozo Llau y Peña de los Aviones desde lejos
Río Salvorón y nevero que nos podemos encontrar en épocas con nieve
Stöðuvatn
Pozo Llau y sus vistas
Pozo Llau y las vistas que tenemos desde esta laguna de los puertos de Salvorón, Coriscao y Picos de Europa
Fallegt útsýni
Peña de los Aviones y vistas desde aquí
Peña de los Aviones y vistas desde aquí de picos de Europa y puertos de Salvorón
Áhætta
Sendero con nevero (precaución)
Sendero que debemos tomar y dependiendo en la época del año que hagamos la ruta nos podemos encontrar neveras que debemos pasar con precaución.
Mynd
Sendero entre bosque
La Mesada, vistas de Coriscao y Picos de Europa
La Rasa y sus vistas de Picos de Europa, Coriscao y Valle de Camaleño
Varða
La Rasa y sendero hacia el bosque Mancobu
La Rasa y sendero hacia el bosque Mancobu
Varða
Inicio del bosque Mancobu
Inicio del bosque Mancobu
Gatnamót
Sendero en el bosque a la izquierda
sendero en el bosque, fijarse en los árboles para saber que se va bien. Tomar senda de la izquierda
Tomar el cruce o la senda que salga a la izquierda
Áhætta
Bajada en el bosque
Bajada en el bosque ir hacia la izquierda
Mynd
Referecia de árbol e ir hacia la izquierda
Referecia de árbol e ir hacia la izquierda
Gatnamót
Bajada y cruce hacia la derecha
Bajada y cruce hacia la derecha que deberemos tomar
Áhætta
Bajada pronunciada entre los árboles
Bajada pronunciada entre los árboles que deberemos tener cuidado
Llegada a La Barcena y debemos coger la pista o camino grande a la izquierda
Lind
La Barcena y las Antenas
Llegada a La Barcena y las Antenas que están encima de Pido y Espinama.
Hay un abrevadero.
Varða
Pista con marcas del GR 203, correspondientes al camino lebaniego y de Santiago
Pista con marcas del GR 203, correspondientes al camino lebaniego y de Santiago que debemos seguir
Gatnamót
Entrada al pueblo de Pido
Entrada al pueblo de Pido siguiendo las marcas del camino lebaniego y de Santiago hasta un punto en el que nos podemos tirar hacia la derecha para acortar y no ir hacia Fuente Dé
Gatnamót
Cruce a la izquierda en el puente
Cruce a la izquierda en el puente que deberemos tomar para llegar al Hostal Remoña
Gatnamót
Cruce a la derecha para entrar en Espinama
Cruce a la derecha para entrar en Espinama
Brú
Llegada al Hostal Remoña por el puente que cruza el Río Nevandi
Llegada al Hostal Remoña por el puente que cruza el Río Nevandi
Hostal Remoña - Turismo Rural Picos de Europa 8. ágú. 2019
Una bonita ruta para todo aquel amante de la naturaleza y la montaña que quiera pasar un buena jornada.
Ideal para personas que les guste caminar habitualmente por la montaña y quieran conocer lugares nuevos.
Más información aquí → https://turismoruralremona.es
Prorunnersbcn 6. ágú. 2020
Hasta la Peña de los aviones es una ruta facil de seguir. A partir de ahí, como dice la descripción, es imprescindible tener el track, ya que nos ha costado mucho seguir el camino por a vegetación tupida del momento. Si no os queréis complicaciones, se puede volver una vez llegado a la peña de los aviones.
jfagoagas 13. júl. 2021
Ég hef fylgt þessari leið staðfest Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Miðlungs
Ruta preciosa!
carlos carlos sanchez 3. ágú. 2021
Ég hef fylgt þessari leið staðfest Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Miðlungs
Para mi hasta el pozo,es impresionante, las imágenes que e podido disfrutar, hoy,y la ruta ,fácil de seguir hasta el pozo,y la peña del avión, desde, hay hay que llevar un buen GPS, para seguir el trax, para mi gusto ,hay que tomárselo con mucha tranquilidad la bajada,y ir bien concentrado,para seguir el trax,esta segunda parte es para gente que le guste mucho la montaña,
carlos carlos sanchez 1. sep. 2021
No lo creo