Track testado y realizado por Caminosdeguadalajara.es
DATOS DE INTERÉS
• Situación: La localidad de Uceda se encuentra en el extremo occidental de la provincia de Guadalajara, a caballo entre la Campiña y la Comunidad de Madrid.
• Cómo llegar: Para llegar a Uceda desde Guadalajara seguir por la CM-1002 que se encuentra a 40 km de distancia. Desde Madrid por la A-I, la N-320, la M-102 y la CM-1002.
• Distancia: 10,400 km, (Solo ida, por lo que deberemos haber previsto el regreso al punto de partida).
• Tipo de ruta: Lineal.
• Tipo de firme: Transitamos por caminos agrícolas, un pequeño tramo de carretera, algunas sendas y un agradable camino de ribera junto al río Jarama.
• Duración: El recorrido completo lo hacemos en unas 4 horas. Conviene hacer la ruta con pausa, deteniéndonos principalmente en las mesas de interpretación.
• Época: Se puede realizar en cualquier época del año. En verano conviene elegir las primeras horas del día o a últimas de la tarde, por el calor.
• Cartografía: Hoja III (Valdepeñas de la Sierra) del mapa 485 (Valdepeñas de la Sierra) y Hoja I (Valdepiélagos) del mapa 510 (Marchamalo), escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional. O si lo prefieres te puedes crear tu propio mapa a la carta en la aplicación del Centro Nacional de Información Geográfica. http://mapaalacarta.cnig.es/
Rutómetro:
• Paisaje: Típico cerealista de la Campiña de Guadalajara. Vista de la Sierra de Madrid, valle del Jarama y de ribera.
• Puntos de interés: Un paseo por Uceda será suficiente para apreciar su gran contenido turístico, como los restos del Castillo y su muralla (siglos IX-X, estilo árabe). Restos de calzada romana/medieval, en una vía paralela al camino de la Charcuela. Iglesia Románica Santa María de la Varga (siglos XII-XIII, estilo románico). Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Varga (siglos XVI-XVII, estilo renacentista). Cartuja (siglo XVIII, arquitectura palaciega ucedana). Soportales (siglo XVIII, arquitectura popular) y un Escudo nobiliario de la Casa Cisneros, el Arcipreste de Uceda (siglo XVII)
Numerosas fiestas se celebran en la localidad: Reyes Magos, Carnavales, Semana Santa, los mayos, San Isidro, el tradicional encierro de la Charcuela y un Belén Viviente en Navidad. Las fiestas de Caraquiz tienen lugar el primer fin de semana de agosto y las patronales de Uceda, el 15 de agosto.
• Servicios: La localidad de Uceda tiene diversos servicios de hostelería y restauración, tiendas, Guardia Civil, Oficina de Turismo, casa de cultura, polideportivo municipal, centro de salud, farmacia, escuelas infantiles, casas rurales granja escuela, etc.
• Página Web: http://www.uceda.es/
Skoða meira 
Varða
punto limpio y carretera
Varða
mesa interpretacion01
Varða
mesa interpretacion02
Athugasemdir