Esta nueva senda sustituye a la antigua SLC-BU 107. Decimos nueva, ya que el recorrido ha variado considerablemente, pasando a ser circular en vez de lineal y saliendo en lo posible de pistas para recuperar viejos senderos que estaban ya cerrados y casi olvidados. También corregimos el nombre, tras haber consultado fuentes de las poblaciones afectadas que nos informan del verdadero topónimo: Alto de los Miraderos.
Otra variación es el punto de partida, que ahora es la antigua estación ferroviaria de Oña. La Vía Verde o Camino Natural del Ferrocarril Santander-Mediterráneo nos va a servir de apoyo en buena parte de la senda.
Saldremos por la Vía Verde dirección norte, en paralelo al río Oca y atravesando un par de cortos túneles hasta llegar a la altura de la carretera de Villanueva de los Montes. Hay que destacar que este tramo también puede realizarse por el camino del Oca o combinar entre ambos para disfrutar de las vistas del desfiladero. A día de hoy, el puente de la vía aún no está habilitado, por lo que es necesario hacer ese pequeño tramo por el camino alternativo que nos llevará a cruzar el río por un bonito puente de hierro y madera.
En este punto se abre la senda circular, la que podremos afrontar indistintamente de uno u otro lado. Nuestra recomendación es comenzar aquí la subida, dejando la vuelta por la Vía Verde. De este modo giramos hacia el oeste, en paralelo a la carretera de Villanueva y por debajo de esta, dejando a nuestra izquierda la conocida finca de Sante, que en época de la resinación conoció mejores momentos. El camino nos termina llevando durante unos metros muy cerca de la carretera, pero sin necesidad de pisarla, hasta que llegamos a un cruce a la izquierda que nos mete en una pista forestal.
Esta pista nos llevará faldeando el monte por unos 3 kms. En la primera vaguada que atravesamos encontraremos señalizado y dejamos a la derecha un enlace que nos llevaría a la senda de Cillaperlata, concretamente a la zona de la Granja de Valdenubla; siguiendo adelante por nuestra pista, en la segunda vaguada tenemos a 100m el refugio de Pociles, que no está de más visitar, sobre todo si tenemos necesidad de utilizar su fuente, ya que es prácticamente el único agua a la que tendremos acceso en todo el recorrido, o sus mesas y bancos para almorzar.
De vuelta a la pista, y a medida que continuamos nuestros recorrido, la pista se va desdibujando para convertirse más en una trocha ancha y llegar un momento en que nos encontramos un cruce a la derecha que tira descaradamente hacia arriba. Se trata ahora de unos 750m de estrecho y bonito sendero por el que iremos ganando altura realizando algún que otro zigzag.
Desembocamos en un cortafuegos que cruzamos sin más para que de nuevo, la senda se convierta en pista, esta algo más estrecha y vegetada que la inferior por donde comenzamos la subida. Por aquí el camino nos lleva a una campa y, pocos metros más adelante, a un nuevo cortafuegos desde donde comenzamos la subida al Alto de los Miraderos. De los 500m que tiene este tramo, los primeros 100m transcurren por el propio cortafuegos y son de una pendiente bastante pronunciada, el resto es mucho más tendido y termina por asomarnos al alto, donde se ubica la torreta de vigilancia de incendios de “Susenes” así llamada por el vallejo por el que más adelante descenderemos.
Este tramo de acceso al alto es de ida y vuelta, por lo que, si bien las vistas bien lo merecen, otra opción es saltarnos esa etapa y directamente cruzar el cortafuegos para enfilar la bajada por el Vallejo de Susenes rumbo a la antigua vía ferroviaria. Este valle se sitúa en una zona protegida que ha permitido el crecimiento desaforado de la vegetación, tanto en tamaño como en cantidad, por lo que nos encontramos en una pequeña selva de la que disfrutaremos cada metro recorrido, con grandes ejemplares de una vasta variedad de árboles.
Antes de terminar la bajada, pasaremos junto a la Fuente el Haya, a la que nos podemos asomar, si bien no está adaptada para poder beber de ella. Ya en el cruce de la Vía Verde, la senda gira a la izquierda, dirección Oña, pero se nos ofrece también la opción de tomar la dirección contraria, dirección Trespaderne y la senda de la Fortaleza de Tedeja (en el día en que escribimos esto, el puente sobre el Ebro aún no está habilitado aunque se espera que lo esté pronto).
El regreso por la vía verde es muy relajado y rodeado por un continuo paisaje espectacular, lo que se disfruta en todo momento. Añadimos el paso obligatorio por un túnel en curva de unos 300m de largo que ha sido recientemente dotado de iluminación, lo que hace su paso más cómodo pero menos divertido, sobre todo cuando se va con niños (sin luces hay zonas de visibilidad cero).
Volvemos a pasar por debajo de la carretera de Villanueva de los Montes y de nuevo tenemos la opción de llegar a Oña bien por la Vía Verde (cuando el puente esté acondicionado) o por el Camino del Oca. Sea por uno o por otro, estos se vuelven a unir y, antes de llegar al pueblo, podemos parar en el área de descanso de Socastillo (evidentemente también se pasa a la ida, pero es demasiado pronto para parar) que se encuentra a un lado de la senda, junto al río Oca.
Por fin de regreso en la Estación de Oña, si hemos planificado bien los tiempos podremos hacer una visita a la Villa, con sus muchas cosas que ver; entre ellas, por supuesto, la Casa del Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil.
Sæluhús
Refugio de Pociles
Toppur
Alto de los Miraderos
Torreta de vigilancia de incendios
Gatnamót
Cruce hacia Trespaderne
Fallegt útsýni
Peña Partida
Minnisvarði
Estación de Oña
Upplýsingapunktur
Casa del Parque Natural
Gatnamót
Cruce Enlace Cillaperlata
Gatnamót
Cortafuegos hacia el Alto
Fallegt útsýni
Entrada variante Paseo del Oca
Fallegt útsýni
Salida variante Paseo del Oca
román muñoz 23. jan. 2023
Ég hef fylgt þessari leið staðfest Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Miðlungs
Gracias por la nueva ruta, excelente
Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil 23. jan. 2023
Gracias a ti, no has tardado nada en ir!! Muy bien!
román muñoz 23. jan. 2023
Os sigo de cerca jajaja
Knes Montañeros 26. jan. 2023
Tiene muy buena pinta la nueva ruta 👌, me la apunto para hacerla.
Un saludo, nos vemos en las montañas 👋
daniruizdelvalle 11. mar. 2023
Ég hef fylgt þessari leið staðfest Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Auðvelt
Espectacular recorrido con maravillosa panorámica desde los miradores de Susenes y joyas vegetales en el Vallejo de bajada hacia la vía verde.
Trabajo increíble en el desbroce y señalización para seguir sin problemas una ruta imprescindible.
100% recomendable.
Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil 11. mar. 2023
Muchas gracias por estos comentarios tan gratificantes. Esperamos poder seguir ofreciendo buenas rutas.
Knes Montañeros 19. mar. 2023
Ég hef fylgt þessari leið staðfest Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Auðvelt
Estupenda ruta, nos gustó mucho.
Muy bien explicada y mejor todavía el trabajo que habéis hecho para acondicionarla y señalizarla 👌👏.
Un saludo, nos vemos en las montañas 👋