Esta ruta es en realidad un paseo, tanto por la distancia como por el desnivel.
Gran parte de ella se hace a través de antiguos senderos recientemente recuperados por la gente de La Picossa de Mora de Ebre, que se merecen, como mínimo, un gran aplauso de todos los que estamos enamorados de este valle. Ellos, poco a poco e incansablemente, están salvando del olvido y la ruina este maravilloso rincón de la Serra de Cardó, un conjunto histórico y natural difícil de igualar.
Volver a caminar por estos antiguos senderos, totalmente limpios de vegetación ahora, nos transporta a un mundo decimonónico de veraneantes y balnearios. Personalmente me produce una sensación que mezcla añoranza por un mundo que ya no será, romaticismo puro, "Carpe Diem" - disfruta de este momento y una pizca del misticismo que contagia este remoto y arcaico eremitorio de Cardó.
Este fácil itinerario nos permite acceder a dos de los mejores miradores del valle de Cardó: el de Sant Jaume, entre la ermita de la Columna y la de Sant Josep, y el del Bisbe Laguardia, cerca de la ermita de Santa Agnès. Ambos miradores, junto a la ermita de Santa Agnès, eran de acceso imposible hasta hace muy poco debido a que la vegetación y el olvido se los habían engullido.
Recorrido: balneario de Cardó - ermita de la Sant Simeó o de la Columna - mirador de Sant Jaume - ermita y Font de Sant Josep - Font del Prior - ermita y Font de Sant Roc - ermita de Santa Agnès - Font de Santa Agnès - refugio de la Font del Teix - mirador del Bisbe Laguarda - ermita de Sant Elies - balneario de Cardó
Distancia: 3,5km. Tiempo: 1,5 h. Desnivel: 200m. Dificultad: fácil. Puntos de agua: Font de Sant Roc o de la Ronya. El resto de fuentes están secas la mayoria del tiempo.
Acceso: Desde El Perelló, tomad la TV-3022 en dirección a Rasquera (19km). Entrad al pueblo de Rasquera y tomad la TV-3021 que os llevará al antiguo balneario de Cardó a 9 km. Aparcad en la explanada frente al balneario.
La ruta comienza en la explanada del balneario, desde donde se accede a la asombrosa ermita de Sant Simeon o de la Columna por la pista de Tivenys, pasando primero por la Font de la Columna.
Desde alli se toma uno de los senderos recientemente desbrozados y recuperados, para fácilmente llegar al precioso mirador de Sant Jaume, con unas vistas maravillosas de todo el valle de Cardó y el balneario en el centro. La perspectiva es insólita, ya que es un punto de vista diferente al que estamos habituados. La recuperación de este mirador nos descubre una plataforma circular rodeada por un murete de piedra seca y una segunda zona con una banco labrado en la roca.
El recorrido sigue ascendiendo hasta un pequeño collado desde donde se desciende cómodamente hasta la ermita de Sant Josep y su fuente.
Por la izquierda de la ermita bajan unas escaleras que, pasando por la pequeña Cova de Sant Josep, descienden hasta el sendero pricipal que viene del balneario y remonta hasta la ermita de Sant Roc.
Se pasa primero por la Font del Prior que, dependiendo de si ha habido una buena época de lluvias, puede tener agua o no.
En la amplia explanada de la ermita de Sant Roc se encuentra una de las fuentes más apreciadas por los veraneantes del balneario por las cualidades de su agua: la Font de Sant Roc o de la Ronya. La única que mana durante todo el año (más o menos...)
Retrocediendo unos metros por el sendero principal se toma una desviación, marcada con una señal de madera, en dirección a la ermita de Santa Agnès. Esta senda, también recuperada recientemente, asciende poco a poco hasta la ermita, construida en un emplazamiento soberbio con unas vistas de vértigo del balneario.
Pocos metros más adelante se encuentra la también recuperada Font de Santa Agnès y una curiosa glorieta construida para que los paseantes descansaran en un nivel superior.
Ahora toca descender fácilmente hasta el Barranc de Sant Roc. Este sendero, también rescatado del olvido por la gente de La Picossa, pasa por otro de los miradores recobrados para que los disfrutemos: el del Bisbe Laguarda
Para acabar la ruta se visita la ermita de Sant Elies, reconvertida en la época del balneario en el edificio de inhalaciones y situada al final del Barranc de Sant Roc, tocando casi la carretera que sube desde Rasquera al balneario.
Gatnamót
bif.izq.- dejar pista
Gatnamót
bif.izq.- ermita de la Columna
Rústir
ermita de la Columna
Gatnamót
bif.a mirador de Sant Jaume
Fallegt útsýni
mirador de Sant Jaume
Rústir
ermita y Font de Sant Josep
Gatnamót
bif.der.a ermita de Sant Elies
Fallegt útsýni
mirador del Bisbe Laguarda
Gatnamót
bif.a Font de Sant Agnès
Rústir
ermita de Santa Agnès
Gatnamót
bif.ermita de Sant Roc a ermita de Santa Agnès
Rústir
ermita y Font de Sant Roc
Rústir
ermita de Sant Elies
Gatnamót
bif.izq.- carretera
Gatnamót
bif.izq.- bajar escalinata
Martí Montesinos Ferrer 4. jan. 2021
Ég hef fylgt þessari leið staðfest Skoða meira
Upplýsingar
Auðvelt að fylgja
Landslag
Auðvelt
Nice short hike