Niðurhal
cristobal

Fjarlægð

12,67 km

Heildar hækkun

864 m

Tæknilegir erfiðleikar

Miðlungs

Lækkun

864 m

Hám. hækkun

1.616 m

Trailrank

32

Lágm. hækkun

847 m

Tegund leiðar

Hringur
  • Mynd af Tiñosa desde las Lagunillas
  • Mynd af Tiñosa desde las Lagunillas
  • Mynd af Tiñosa desde las Lagunillas
  • Mynd af Tiñosa desde las Lagunillas
  • Mynd af Tiñosa desde las Lagunillas
  • Mynd af Tiñosa desde las Lagunillas

Tími

4 klukkustundir 16 mínútur

Hnit

1149

Hlaðið upp

24. apríl 2016

Tekið upp

apríl 2016

Senda í GPS tækið þitt

Sæktu leiðir frá Wikiloc beint á Garmin, Apple Watch eða Suunto.

Sækja Wikiloc Premium Uppfæra til að fjarlægja auglýsingar
Senda í GPS tækið þitt Senda í GPS tækið þitt
Vertu fyrst/ur til að klappa
Deila
-
-
1.616 m
847 m
12,67 km

Skoðað 110sinnum, niðurhalað 8 sinni

nálægt Las Lagunillas, Andalucía (España)

La Tiñosa pertenece a la Sierra de la Horconera, dentro de la Sierras Subbéticas. Con sus 1.570m de altura, es el punto más alto de la provincia de Córdoba.
Partimos desde las Lagunillas, al final del pueblo tomaremos una pista a la derecha que subirá paulatinamente entre cortijos y olivos, el camino nos llevará hacia el Cortijo Alto de Torres. Hasta el nos separan 2,7 kms de una camino en buen estado y en el que, sin desviarnos, nos llevará sin problemas hasta el cortijo, a la izquierda de este, a unos 100-150 metros hay una encina de más de 400 años de antigüedad declarada Árbol Singular de Andalucía.
Desde el cortijo divisamos a nuestra izquierda la Sierra Alhucema, a la derecha el Morrión, detrás de el se encuentra nuestro objetivo, la Tiñosa; y justo enfrente el Puerto Mahína, nuestro primer objetivo del día.
Desde el Cortijo Alto de Torres seguiremos la pista con dirección a Puerto Mahína, cruzaremos el Arroyo de Cañatienda para llegar a las ruinas del cortijo del mismo nombre.
En todo momento encontraremos hitos de piedra señalando el camino, por lo que deberemos estar atentos a ellos para no desorientarnos, una vez en puerto Mahína giramos hacia el este y siguiendo los hitos nos llevarán hasta la Cueva del Morrión por un sendero pedregoso y peligroso sobre todo si está mojado o con nieve. Desde la cueva se nos abre una bonita panorámica de la Sierra de Rute y el pantano de Iznájar.
Desde aquí es poca la pendiente que tenemos que salvar hasta llegar al pico, siempre siguiendo los hitos de piedra. Merece la pena ir acercándonos a los cortados de nuestra izquierda para contemplar unas bonitas vistas del Alhucemas y del Bermejo así como toda la subida que hemos realizado, en un determinado momento veremos una roca que nos recuerda una bruja de cuento. Desde el pico podemos observar gran parte de la Sierras Subbéticas, Sierra Nevada y las Sierras de Jaén, se puede divisar hasta la Maroma en la provincia de Málaga. Una vez en el techo de la provincia, a reponer fuerzas, las fotos de rigor y vuelta por el mismo camino.

Athugasemdir

    Þú getur eða þessa leið