Niðurhal
CarlosNTrop

Fjarlægð

9,74 km

Heildar hækkun

1.087 m

Tæknilegir erfiðleikar

Miðlungs

Lækkun

1.087 m

Hám. hækkun

3.040 m

Trailrank

41

Lágm. hækkun

1.936 m

Tegund leiðar

Hringur
  • Mynd af Vallibierna a Pico Aragüells, por los ibones
  • Mynd af Vallibierna a Pico Aragüells, por los ibones
  • Mynd af Vallibierna a Pico Aragüells, por los ibones
  • Mynd af Vallibierna a Pico Aragüells, por los ibones
  • Mynd af Vallibierna a Pico Aragüells, por los ibones
  • Mynd af Vallibierna a Pico Aragüells, por los ibones

Tími

8 klukkustundir 31 mínútur

Hnit

2778

Hlaðið upp

31. ágúst 2017

Tekið upp

ágúst 2017

Ítarlegar síur

Síaðu eftir skráningarmánuði eða degi. Sjáðu leiðir eingöngu frá fólki sem þú fylgir.

Sækja Wikiloc Premium Uppfæra til að fjarlægja auglýsingar
Ítarlegar síur Ítarlegar síur
Deila
-
-
3.040 m
1.936 m
9,74 km

Skoðað 1251sinnum, niðurhalað 88 sinni

nálægt Cerler, Aragón (España)

Posiblemente el tresmil más sencillo que he subido, como ya había oído, razón por la cual lo elegí para que fuera el primero en subir nuestros hijos (8 y 10 años).

La subida es bastante amena y entretenida, por lo variado, al empezar por bosque y pasar por varios ibones. No hay tramos muy largos de canchal, y aunque como en todas estas subidas se debe ganar el desnivel en largas palas, en este caso se hace más ameno al dividirse en varios escalones, formados por los 2 ibones que se visitan más la cresta cimera.

La primera dificultad es un canchal junto a una cascada (foto 1) para remontar hasta el Ibonet de Coronas (foto 5). El tramo de canchal es de apenas unos cientos de metros de distancia, pues se enlaza en su mayoría senderos que lo evitan, entre multitud de frambuesas que nos entretienen, junto a la cascada y unos bonitos farallones.

Tras el Ibonet viene un tramo que alterna sendero, con algún pequeño cachal de roca de escaso tamaño y algunas lanchas. De nuevo nos ameniza algo el trayecto el arroyo, las frambuesas al principio, o la vista atrás del Ibonet o del Pico Castanesa (foto 2) o Vallibierna. También se ve ya en este tramo el Aragüells.

Llegados al Ibón Inferior de Coronas (foto 3) ya nos adentramos en el reino de la roca definitivamente, aunque hay algunos tramos de sendero, y en general, se puede evitar hacer largos tramos por canchales, que los hay. En el recorrido de la vuelta casi no pisamos canchal (apenas unos centenares de metros, de nuevo). En el tramo de ida, poco más que eso.
A la vez, este tramo reduce bastante el desnivel, con lo que tampoco se hace pesado, aunque es fácil liarse y meterse entre grandes bloques de roca caóticamente colocadas, y difíciles de caminar, sobre todo a los chicos, por el escaso alcance de su zancada.
Todo este tramos se aprecia desde arriba en la foto 4, entre el Ibón (el Medio, en este caso) y la parte inferior de la imagen. Como se aprecia en esa foto, durante todo este tramo se ve muy bien el Aneto, y también las Maladetas.

Al ascenso final al Aragüells, que es la parte que temía para los chicos, es confusa, pero muy asequible. Desde abajo, como siempre, impone más, pero metidos en faena, casi no hay patio, y siempre hay muy buenos agarres incluso para los niños.
Sólo hay que tener en cuenta que no hay sendero claro, y que en algunas zonas se complica algo el ascenso. Además, si se asciende por el collado, hay bastante erosión con lo que se han formado pedreras con bastante arena suelta, muy incómodas. Por eso, en la subida en seguida tendimos a desviarnos hacia la izquierda (Oeste) y en la bajada lo hicimos aún más, siendo esta la mejor opción, tanto para subir como para bajar.
Ya muy cerca de la cima, nos cruzamos con varios grupos que se volvían sin subir al no encontrar una vía practicable. No sé cómo serían, pero siguieron nuestros pasos, muy pegados a la cresta (foto 6), e hicieron cima. Este tramo final tiene algo más de pendiente, pero como digo, muy buenos agarres y no hay grandes escalones en ningún momento, sin llegarse a arrimar del todo a la cresta como para estar sobre el patio. No se tarda más de 10 minutos, por lo que deben ser como 40 m de desnivel o algo así.

Hay que tener en cuenta que el acceso es con el bus de Vallibierna, que se toma en varias localidades del valle o en el Plan de Senarta. Hay más o menos cada 2 horas, y tarda unos 45 minutos en subir desde Senarta, siendo el último bus de vuelta a las 18:30, con lo que el día se acorta mucho si no se toma uno de los primeros buses de la mañana.
Este recorrido en bus no es apto para gente con vértigo, si se ponen en el lado del copiloto en la subida, o en el del piloto en la bajada.
Es bastante caro este bus, por cierto, aunque viendo el recorrido que hace, se entiende por qué.

1 athugasemd

  • Mynd af Roberto Artola

    Roberto Artola 10. ágú. 2020

    Muy buena descripción de la ruta, sobre todo muy acertada la opción de utilizar la opción de bajada también para la subida, lo que la hace rápida y segura. He disfrutado haciendo haciendo este tresmil "fácil" con unas excelentes vistas.
    Muchas gracias :)

Þú getur eða þessa leið