Niðurhal

Fjarlægð

57,75 km

Heildar hækkun

1.574 m

Tæknilegir erfiðleikar

Miðlungs

Lækkun

1.574 m

Hám. hækkun

1.441 m

Trailrank

43

Lágm. hækkun

424 m

Tegund leiðar

Hringur

Tími

5 klukkustundir 33 mínútur

Hnit

5183

Hlaðið upp

10. september 2022

Tekið upp

ágúst 2022

Veðurspá

Frábær vísbending til að hjálpa þér að velja útivistarbúnað og fatnað!

Sækja Wikiloc Premium Uppfæra til að fjarlægja auglýsingar
Veðurspá Veðurspá
Deila
-
-
1.441 m
424 m
57,75 km

Skoðað 75sinnum, niðurhalað 2 sinni

nálægt Toral de los Vados, Castilla y León (España)

La ruta parece dura por el desnivel, y lo es. Es una ruta hecha en gravel, pero que quizás se disfrute más en una MTB de corta suspensión.
Yo la hice con una gravel con una transmisión 44x42 en ruedas 700C38, y se hace corto el desarrollo en varias de las subidas “intensas”, y las ruedas demasiado finas.
Con todo, se hace en gravel, que se agradece al inicio hasta La Barosa, en la bajada a Santalla, y desde Villaverde a Toral.

En esta descripción comentaré la ruta hecha, muy recomendable, y también las variantes que se puede tomar.

Salimos de Toral en dirección a la Vega por el barrio de El Ferradal, que en tiempos, junto con el Camino Grande, hoy Evaristo Domínguez, fue la Vía Nova romana. Cruzamos la Vega y salimos a la N120 para dirigirnos a la Barosa (dir. Orense).
Evitamos el tramo de la cantera de PEñamala por hacer la ruta en día de diario y estar esta funcionando.
Tras pasar el puente de Mumao sobre el Sil subimos a La Barosa y emorendemos la penosa subida que nos llevará por carretera a Lago de Carucedo. Como alternativa tendríamos ir a Valiña por Requejo, pero el puente colgante está caído por unos vientos inusualmente intensos.
Sin entrar en Lago llegamos a la antigua N120 y vamos al pueblo de Carucedo para buscar un calle a derecha que sube buscando antiguas pistas de subida a Las Médulas, ocasionalmente intensa pero agradable. Esta pista nos saca a la carretera a Las Médulas. En tiempos cruzándola se encontraba el camino que conducía al camino de los Curas (ver ruta de las Médulas desde Toral), pero hoy en día está cegado por las zarzas y algún soto arado. Decido volver para tomar la carretera que sube a Orellán.
Esta subida a Orellán se hace muy intensa al principio y luego se serena (un poco) al pasar el cruce del árbol a Borrenes. Llegados a Orellán buscamos una pista a derecha que nos permite retomar el Camino de los Curas y recorrer uno de los canales superiores por su labio este.
Con alguna subida intensa llegamos “dignamente” al mirador de Orellán.
Seguimos camino saliendo en dir. Sur buscando la posición del antiguo embalse que daba agua a las minas. Con alguna subida pedregosa pero viable para gravel llegamos al mirador de La Braña, pudiendo antes contemplar a nuestra izq. restos de un canal labrado en la roca.
Desde el campo de La Braña, de inmejorables vistas, comenzamos la larga subida a las Peñas de Ferradillo. Es una subida por suelo de pizarra, a ratos suelta, a ratos incómoda, y puntualmente intensa. Se hace mejor con MTB que con gravel, pero es viable.
Subiendo, subiendo, vamos ganando vistas cada vez mejores, hasta que pasamos al lado de la Cabrera, donde las vistas son aún mejores.
Este tramo es de pista ancha pero de pizarra meteorizada. Leve suda y gran descenso, que por el tipo de suelo no te deja soltar frenos (de una gravel). A tres kilómetros de la cima comienza una subida fuertecilla por el mismo tipo de suelo. A esas alturas se hace dura.
Llegamos a una pista horizontal, que tomamos a izq. y buscamos el paso entre las peñas para iniciar el descenso, primero a Ferradillo y luego ya a Paradela de Muces.
Entrando a Ferradillo hay una salvadora fuente.
Hasta Paradela el camino una pista irregular con piedras rocas que afloran, grava suelta, etc. que para una gravel es muy malo. En ningún momento se puede soltar frenos.
Desde Paradela tenemos un muy rápido descenso por carretera a Santalla y luego por sus calles y una pista de cemento al camino a sus famosas cárcavas. Camino este que nos lleva a la pisa de Villaverde a San Juan de Paluezas, al azud del primero sobre el Sil y luego a Villaverde.
Aquí tenemos la opción de pasar el idilico puente colgante (indicado con un WP) pero en la orilla izq del Sil encontraremos un pedregal, que con ruedas de 700c38 es incómodo.
Desde Villaverde regresamos por carretera poco transitadas a Toral, vía Villadepalos.
Varða

Canalesromanos

  • Mynd af Canalesromanos
Signpost
Varða

Cima

  • Mynd af Cima
  • Mynd af Cima
  • Mynd af Cima
Varða

Ferradillo

  • Mynd af Ferradillo
  • Mynd af Ferradillo
Lind

Fuente del Val

  • Mynd af Fuente del Val
  • Mynd af Fuente del Val
Spring
Varða

LaCabrera v1

  • Mynd af LaCabrera v1
  • Mynd af LaCabrera v1
Fallegt útsýni

Mirador Oellan

  • Mynd af Mirador Oellan
  • Mynd af Mirador Oellan
Varða

Mirador2

Safn

OficinasMedulas

Yacimiento arqueológico
Varða

Orellán

Varða

Paradela d Muces

Castaño de Celso Priaranza del Bierzo, ESP
Varða

PuenteSil Villaverde

  • Mynd af PuenteSil Villaverde
Lautarferð

Área desc

  • Mynd af Área desc

Athugasemdir

    Þú getur eða þessa leið