Si buscaba Ud. una ruta extrema, aquí la tiene.
Con unos 1.600km de extensión Vía Patag©nensis es, probablemente, la la ruta cicloturística más larga de Argentina.
Tal extensión obliga a dividirla en cuatro secciones:
♦ Vía Patag©nensis N©rte.
♦ Vía Patag©nensis Marina.
♦ Vía Patag©nensis Central.
♦ Vía Patag©nensis ©este.
La Vía Patag©nensis N©rte conecta Bahía Blanca con Viedma, y surgió originalmente como una vía alternativa para evitar accidentes.
Ocurre que a falta de una conexión directa entre Buenos Aires y San Carlos de bariloche, son muchos los cicloturistas que llevan sus bicis a bordo del tren TA Nº333 «El Bahiense» hasta Bahía Blanca.
Desde allí varios tienen la mala costumbre de seguir a Viedma rodando por sobre la cinta asfáltica de la RN Nº3, lo cual es un verdadero peligro. Y este peligro es lo que obligó a procurar una ruta alternativa más segura.
Así surgió la Vía Patag©nensis N©rte que comunica Bahía Blanca con Viedma aprovechando la traza de la vieja ruta.
La longitud de esta ruta cicloturística obligó a dividirla en 15 tramos, y de la siguiente manera:
VP/N-1 Est. Bahía Blanca FCGR BA → Est. Argerich FCGR BA 37,42
VP/N-2 Est. Argerich FCGR BA → Est. Mascota FCGR BA 5,42
VP/N-3 Est. Mascota FCGR BA → Villarino BA 6,28
VP/N-4 Villarino BA → Termas de Médanos BA 5,37
VP/N-5 Termas de Médanos BA → Tte. Origone BA 34,53
VP/N-6 Tte. Origone BA → Myr Buratovich BA 24,6
VP/N-7 Myr. Buratovich BA → Est. Hilario Ascasubi FCGR BA 13,7
VP/N-7 Est. Hilario Ascasubi FCGR BA → Laguna La Salada BA 10,75
VP/N-TE.PL Tramo de enlace Pedro Luro BA 17,05
VP/N-8 Pedro Luro BA → Est. Juan Pradere FCGR BA 10,2
VP/N-9 Est. Juan Pradere FCGR BA → Est. Igarzábal FCGR BA 20,93
VP/N-10 Est. Igarzábal FCGR BA → Villalonga BA 15,58
VP/N-11 Villalonga BA → Est. Emilio Lamarca FCGR BA 17,97
VP/N-12 Est. Emilio Lamarca FCGR BA → Stroeder BA 13,4
VP/N-13 Stroeder BA → Est. José Benito Casas FCGR BA 29,6
VP/N-14 Est. José Benito Casas FCGR BA → Est. Cardenal Cagliero FCGR BA 35,52
VP/N-15 Est. Cardenal Cagliero FCGR BA → Est. Viedma TP RN 36,68
En total son 335km, es decir unos 30 más que yendo por asfalto.
Salvo el tramo VP/N-1, en el que a falta de rutas alternativas no hay más remedio que ir por sobre la RN Nº3, y que por ende es de asfalto, todos el resto de la ruta es de ripio, tierra o arena. Honrosa excepción, por supuesto, de algunos sectores urbanos con calzada asfáltica u hormigonada.
Esta traza, si bien más larga, es mucho más segura y tranquila, y a la vez es un paseo cicloturístico que bien vale la pena.
El tramo VP/N-1 arranca en la propia Estación Bahía Blanca FCGR, y básicamente podemos dividirlo en dos partes:
1ª - Calles urbanas - Va desde la estación hasta la ruta. En la 1ª subparte la circulación se hace por el casco céntrico, con bastante tráfico y semáforos cada una cuadra, lo que obliga a una circulación discontínua y a baja velocidad, pero eso es ideal para ir precalentando para el largo tramo que se viene. En la 2ª subparte, que viene tras pasar el puente ferroviario, ya se puede empezar a crucerear.
2ª - Carretera - Óptima para crucerear. Prácticamente es todo llano.
Todo este tramo VP/N-1 tiene 37km, lo que implica que cubrirlo les tiene que tomar entre 2 y 3 horas dependiendo de vuestra velocidad de crucero. Si bien el rodar sobre asfalto lo hace más liviano, sucede que a la el tráfico hace de este el tramo más estresante.
Argerich es punto de pernocte para el grupo lerdo.
El grupo rápido sigue pedaleando hasta las Termas.
En cada una de las banderolas del mapa van a encontrar Uds. información puntual de ese punto en especial. Presten atención.
Fecha para salida regular: Todos los sábados.
Fecha anual de salida apelotonada:
♦ Grupo lerdo - 1 de noviembre.
♦ Grupo rápido - 11 de noviembre.
Se aconseja partir desde la Est. Bahía Blanca a las 10:00.
Sigue en el tramo VP/N-2.
El hipervínculo de enlace a ese tramo está más abajo.
Skoða meira 
Áhætta
Semáforo de Lamadrid
Punto aconsejable para parar a desayunar si no se lo ha hecho.
A su vez es el sitio ideal para hacer una revisión general de bicicletas, revisar presión de aire, y avituallarse de lo que faltare.
Es también un punto óptimo de agrupamiento.
Áhætta
Semáforo de San Martín
Pare en rojo.
Doble a la derecha.
El tráfico se pone denso aquí.
Ojo a las paradas de colectivos.
Biðstöð
Semáforo de General Paz
Biðstöð
Semáforo de Lavalle
Biðstöð
Semáforo de Las Heras
Biðstöð
Semáforo de Alsina
Biðstöð
Semáforo de Yrigoyen
Pare en rojo.
Tírese al carril izquierdo al circular paralelo a la plaza.
Haga el cruce de carriles con sumo cuidado.
Áhætta
Semáforo de Sarmiento
Pare en rojo.
Doble a la izquierda
Áhætta
Semáforo de Estomba
Pare en rojo.
Doble a la izquierda.
Apenas doblado vaya tirándose al carril derecho.
Proceda al cambio de carril con precaución.
Ojo que el carril derecho es exclusivo para coletivos, pero no queda más remedio que posicionarse sobre este para doblar a la derecha en la Av. Colón.
Biðstöð
Semáforo de Colón
Para en rojo.
Gire a la derecha.
Áhætta
Semáforo de Vieytes
Áhætta
Semáforo de Güemes
Áhætta
Semáforo de Castelli
Áhætta
Semáforo de Viamonte
Áhætta
Semáforo de Terrada
Áhætta
Semáforo de 9 de Julio
Áhætta
Semáforo de Almafuerte
Áhætta
Semáforo de Sixto Laspiur
Pare en rojo.
La rampa de trapada del puente es ideal para hacer una somera prueba de tracción y ver que los cambios estén correctamente calibrados.
La calzada de este puente es de adoquinado, lo cual lo hace ideal para verificar correcto funcionamiento de suspensión, y darse cuenta si hay algo flojo por ahí.
Tras este sigue una rampa en descenso. Una de las pocas a disfrutar en esta ruta, casi toda plana hasta Viedma.
Áhætta
Semáforo de Avellaneda
Áhætta
Semáforo de Bolivia
Áhætta
Semáforo de Don Bosco
Cruce con tráficos ocasionales.
Ojo que este no tiene barreras ni señales luminosas.
Igualmente baje la velocidad, y siempre, pero siempre, PARE, MIRE y ESCUCHE.
Unas cuadras después va a ingresar Ud. a la RN Nº3.
Tenga cuidado que esta es una ruta jodida.
Al ingresar a calzada cambien vuestro patrón de circulación, circulando convoyados de a uno en fondo sobre la banquina, es decir fuera del carril derecho. Hasta la rotonda de separación 3/22 esta ruta tiene una banquina asfaltada de 1m de ancho, donde un pelotón de ciclistas puede circular convoyado de a uno en fondo con relativa seguridad y a buena velocidad de crucero.
Si llevan un vehículo de apoyo, es conveniente que este circule a cierre de pelotó, totalmente fuera del carril derecho, con sus ruedas izquierdas pisando la banquina asfaltada, y las derechas sobre la banquina de tierra, y operando con sus balizas encendidas.
Pásese lo más rápido posible para no exponer perfil en una calzada más reducida.
Gatnamót
Rotonda de Cerri
PARE, MIRE, ESCUCHE.
Ojo que la enrieladura es oblícua, y eso genera riesgo de de desestabilización, especialmente si la calzada está mojada.
Ojo a la reducción de calzada
Ojo a la reducción de calzada
Ojo a la reducción de calzada
Ojo a la reducción de calzada
Este es un punto ideal para hacer un pequeño descanso e hidratarse, o simplemente parar a a tomar un café.
Para hacer el giro a la izquierda use el protocolo "DAD".
Es decir Deténgase la columna A Derecha, lo más a la derecha posible de la banquina.
Una vez que se disponga de una amplia ventana de cruce procédase.
No subestime las velocidades.
Greiðsla krafist
Peaje y control fitosanitario
En este punto obligatoriamente tienen que salirse de calzada a la derecha y alinearse tras los automóviles precedentes.
Pueden ser sometidos a una inspección, dependiendo ello de si les toca canal verde, amarillo o rojo.
Deberán pagar el servicio de desinfección y tras eso rodar hasta la rampa de fumigación.
Indefectiblemente los van a duchar.
El irrigador tiene dos rociadores horizontales en cada una de las paredes, que les van a mojar los laterales.
En el piso, entre trochas, hay otro que tira hacia arriba. Este último puede evitarse pisando sobre una de las dos huellas, pero eso implica acercarse más a uno de los dos de pared.
Resultado, se termina duchado, desinfectado y perfumado, si o si.
Ojo al estrechamiento de calzada.
Pásese lo más rápido posible.
A partir de aquí termina el tramo de banquina asfaltada. Esto implica tener que rodar sobre la banda derecha de la calzada.
Gatnamót
Dársena de apartamiento
Aplicar protocolo DAD para giro a la izquierda.
Téngase mucho cuidado en este tramo.
La calle principal del pueblo es de ripio.
Fjallakofi
Est. Argerich FCGR
Hay un refugio de motoqueros que es un sitio muy oportuno para hospedarse.
Está a la derecha, cuando la calle central del pueblo termina frente a la estación.
Athugasemdir