HOLA JONA00 ME GUSTARIA HACER ESTE CAMINO EN AGOSTO, PERO ME GUSTARIA SABER ALGO, COMO SITIOS DONDE DORMIR, CABAÑAS, CAMPING O SE PUEDE ACAMPAR EN CUALQUIER SITIO. TAMBIEN INFORMACION SOBRE QUE HICISTEIS CON EL TEMA DE LAS COMIDAS Y BEBIDAS.
En Islandia la acampada es libre, puedes acampar en cualquier lugar excepto en zonas donde esta expresamente prohibido (puntos muy turisticos o parques nacionales). Nosotros hicimos toda la ruta alternando entre acampada libre y campings y no tuvimos ningun problema.
El tema comida es un poco mas complicado. Hay zonas donde pasaras muchos de kilometros sin atravesar ningún pueblo. La unica alternativa para comprar comida son las gasolineras (que suelen ser el supermercado oficial).
El agua no es un problema porque al ser un clima frio pues tampoco se bebe demasiado. Además, cuando tienes montañas cerca siempre hay riachuelos glaciares donde el agua corre y es bastante pura.
Te recomiendo que lleves un mapa donde esten marcados los campings y las gasolineras, así podreis planificarlo todo mejor y evitareis sorpresas.
EL MAPA QUE ME RECOMIENDAS LO COMPRASTE EN ISLANDIA O AQUI,SI PUEDES RECOMENDARME UN MODELO DETERMINANTE, PUES MUCHO MEJOR. MUCHAS GRACIAS POR TU INFORMACION.
Yo llevé un mapa comprado en España del IGN Francés. Estaba bien, el problema que tenia es que no salen las gasolineras. Lo mejor es comprarse el mapa allí, porque tienen algunos que estan superdetallados. Si quieres comprarlo en España, te recomiendo que vayas a la libreria Altair (está en Madrid y Barcelona) que allí tienen varias versiones de mapas de Islandia.
Hola, estamos pensando acercarnos, y nos surgen algunas dudas de logística: Al ser un recorrido por pistas, qué es más recomendable el uso de cubiertas de cicloturismo o las típicas de btt de "tacos". Gracias por comprtir la información y por el track.
franvsl 28. des. 2011
Tiene muy buena pinta! Que tal el clima para hacerla en agosto? Frio, lluvias, viento...
En cuantos dias la recomiendas hacer?
Saludos,
jona00 28. des. 2011
El clima es frio. Aunque sea agosto, por las noches en algunos puntos (sobretodo en el desierto) se pude llegar cerca de los 0ºC.
El viento es una constante y acaba tocando bastante las narices. La lluvia tambien es frecuente (es muy importante llevar buena equipación de lluvia!)
Nosotros hicimos la ruta en unos 21 dias yendo a un ritmo bastante tranquilo.
franvernet 6. jan. 2012
HOLA JONA00 ME GUSTARIA HACER ESTE CAMINO EN AGOSTO, PERO ME GUSTARIA SABER ALGO, COMO SITIOS DONDE DORMIR, CABAÑAS, CAMPING O SE PUEDE ACAMPAR EN CUALQUIER SITIO.
TAMBIEN INFORMACION SOBRE QUE HICISTEIS CON EL TEMA DE LAS COMIDAS Y BEBIDAS.
jona00 6. jan. 2012
En Islandia la acampada es libre, puedes acampar en cualquier lugar excepto en zonas donde esta expresamente prohibido (puntos muy turisticos o parques nacionales). Nosotros hicimos toda la ruta alternando entre acampada libre y campings y no tuvimos ningun problema.
El tema comida es un poco mas complicado. Hay zonas donde pasaras muchos de kilometros sin atravesar ningún pueblo. La unica alternativa para comprar comida son las gasolineras (que suelen ser el supermercado oficial).
El agua no es un problema porque al ser un clima frio pues tampoco se bebe demasiado. Además, cuando tienes montañas cerca siempre hay riachuelos glaciares donde el agua corre y es bastante pura.
Te recomiendo que lleves un mapa donde esten marcados los campings y las gasolineras, así podreis planificarlo todo mejor y evitareis sorpresas.
franvernet 11. jan. 2012
EL MAPA QUE ME RECOMIENDAS LO COMPRASTE EN ISLANDIA O AQUI,SI PUEDES RECOMENDARME UN MODELO DETERMINANTE, PUES MUCHO MEJOR.
MUCHAS GRACIAS POR TU INFORMACION.
jona00 19. jan. 2012
Yo llevé un mapa comprado en España del IGN Francés. Estaba bien, el problema que tenia es que no salen las gasolineras.
Lo mejor es comprarse el mapa allí, porque tienen algunos que estan superdetallados.
Si quieres comprarlo en España, te recomiendo que vayas a la libreria Altair (está en Madrid y Barcelona) que allí tienen varias versiones de mapas de Islandia.
cfuentenebro 20. jan. 2014
Hola, estamos pensando acercarnos, y nos surgen algunas dudas de logística:
Al ser un recorrido por pistas, qué es más recomendable el uso de cubiertas de cicloturismo o las típicas de btt de "tacos".
Gracias por comprtir la información y por el track.