-
-
805 m
593 m
0
0,5
0,9
1,81 km
Skoðað 62sinnum, niðurhalað 8 sinni
nálægt Penáguila, Valencia (España)
La ruta para hoy nos lleva hasta la población de Penáguila, un precioso pueblo situado a la sombra de Aitana y con unos rincones llenos de historia. La propuesta se centra en un precioso y vertical barranco que nace a pocos metros del "Ojo de Santa Lucía" hasta desembocar a las puertas del pueblo. Es un barranco seco, la gran mayoría del año. Recogerá agua en época de lluvias pero por su perfil es una barranco muy técnico con agua.
El barranco se encuentra en la población de Penáguila, situada al norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Hoya de Alcoy. Situado al pie de la Sierra de Penáguila, en el dominio prebético valenciano, el municipio se extiende desde el Ull del Morro (1050 msnm), al oeste, hasta el alto de la Creueta, al este, formando parte de las vertientes septentrionales de la Sierra de Aitana y abierto hacia la hoya de Alcoy. El término lo atraviesa el río de Frainos o de Penáguila, al este de la villa.
Recordar que el descenso de barrancos es una actividad que requiere de material para "rapelar" y conocimientos técnicos de barranquismo. Aunque si bien es cierto que es una barranco de nivel técnico intermedio a causa de la verticalidad y el fraccionamiento de la última parte, no requiere de un nivel técnico alto, a ello le sumamos que no tiene agua lo que le convierte en una actividad asequible aunque siempre con los conocimientos necesarios. Será muy importante dominar las técnicas de barranquismo básicas. Y no subestimar el riesgo que presenta, llevando el material necesario y los conocimientos técnicos suficientes. En la zona hay empresas de aventura que organizar y guían este y otros barrancos, por tanto si no estás preparado solicita información.
Para más información pinchar en el enlace.
El barranco se encuentra en la población de Penáguila, situada al norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Hoya de Alcoy. Situado al pie de la Sierra de Penáguila, en el dominio prebético valenciano, el municipio se extiende desde el Ull del Morro (1050 msnm), al oeste, hasta el alto de la Creueta, al este, formando parte de las vertientes septentrionales de la Sierra de Aitana y abierto hacia la hoya de Alcoy. El término lo atraviesa el río de Frainos o de Penáguila, al este de la villa.
Recordar que el descenso de barrancos es una actividad que requiere de material para "rapelar" y conocimientos técnicos de barranquismo. Aunque si bien es cierto que es una barranco de nivel técnico intermedio a causa de la verticalidad y el fraccionamiento de la última parte, no requiere de un nivel técnico alto, a ello le sumamos que no tiene agua lo que le convierte en una actividad asequible aunque siempre con los conocimientos necesarios. Será muy importante dominar las técnicas de barranquismo básicas. Y no subestimar el riesgo que presenta, llevando el material necesario y los conocimientos técnicos suficientes. En la zona hay empresas de aventura que organizar y guían este y otros barrancos, por tanto si no estás preparado solicita información.
Para más información pinchar en el enlace.
You can add a comment or review this trail
Athugasemdir